Wolf se niega a dar explicaciones en la Legislatura

La Legislatura porteña busca interpelar al Ministro de seguridad de la Ciudad de Buenos aires, Waldo Wolf, a raíz del operativo realizado por la policía de la Ciudad el pasado 10 de abril. Ese día en una manifestación llevada adelante por los movimientos sociales cortaron de manera total la 9 de Julio en el marco de una jornada nacional de reclamo por alimentos para los comedores. La Policía despejo la zona con un fuerte operativo que dejó varios heridos y detenidos.
El saldo de ese operativo, en el que los efectivos porteños fueron escoltados por fuerzas federales, fue de 10 personas detenidas. El GCBA hizo una denuncia penal porque hubo al menos ocho uniformados heridos y destrozos de mobiliario público; el operativo de limpieza y la restauración ascendía a $8.000.000.
También hubo manifestantes y trabajadores de prensa heridos por balas de goma. De hecho, uno de los arrestados era el fotógrafo de UTEP, una de las agrupaciones que convocó a la manifestación. En ese contexto, la Asociación contra la Violencia Institucional (ACVI) denunció que un manifestante perdió la vista en uno de sus ojos por un impacto de bala de goma: “Estaremos presentando formalmente la denuncia y asistiendo a la víctima y sus familiares”.
En tanto, el ministro porteño de Seguridad desde el primer momento defendió el accionar de la Policía de la Ciudad.
La semana pasada se presentaron distintos pedidos de informes en la Legislatura porteña y un pedido de interpelación de la legisladora Graciana Peñafort. En particular, la representante de Unión por la Patria indagaba sobre la intervención de fuerzas federales en territorio porteño.
De todos modos, Wolff rechazó este pedido de interpelación. Además, para que sea efectivo tiene que contar con la mayoría de los votos, algo que no va a ocurrir ya que el oficialismo y bloque aliados cuentan con más bancas.
“La Policía de la Ciudad liberó la 9 de Julio el 10 de abril pasado. Lo hizo respetando el procedimiento establecido en el protocolo del uso de la fuerza que surge de la ley. Paradojas de la época que estamos viviendo, recibí un pedido de interpelación de legisladores opositores para explicar por qué hicimos cumplir la ley y despejamos la traza para permitir la circulación”, dijo el ministro para descartar su presencia en el edificio parlamentario de Perú 160.