Este 3 de junio, a 8 años del primer Ni Una Menos, nos volvimos a movilizar en todo el territorio nacional.
Con un consenso entre organizaciones sociales, partidos políticos y distintos sectores que componen el movimiento feminista este #niunamenos – Peronismo x la Ciudad no solo acompañó las históricas demandas del feminismo popular sino acentuó su participación incorporando a las demandas el REPUDIO A LA VIOLENCIA JUDICIAL, MEDIÁTICA Y POLÍTICA QUE TOMA COMO BLANCO A CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER, EN TANTO MUJER Y LÍDER POPULAR. Como lo hicimos en las calles frente al intento de su magnicidio, repudiamos todas esas violencias que han llevado también a su proscripción y exigimos una efectiva investigación de los responsables intelectuales y materiales del intento de magnicidio. Repudiamos el cierre de la investigación del intento de asesinato como un nuevo acto de consagración de la impunidad. El Poder Judicial con celeridad ha puesto traba para impedir que se conozca la verdad.
Exigimos que el 1 de septiembre sea declarado Día Nacional de la lucha contra la Violencia Política, acompañando el proyecto presentado por nuestra diputada Gisela Marziotta.
Del mismo modo, EXIGIMOS LA AMNISTÍA PARA MILAGRO SALA, No hay democracia con presas políticas y Milagro Sala lleva 7 años presa, perseguida y proscrita por el gobierno de Jujuy. Lideresa, ex parlamentaria de la Legislatura jujeña y del Parlasur, institución a la que no pudo ingresar debido a la arbitraria e ilegal detención que llevó adelante el Poder Judicial jujeño.
CON ESTE PODER JUDICIAL NO HAY NI UNA MENOS!
Exigimos el Juicio Político a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y la destitución de sus actuales integrantes. La composición debe ser federal y con diversidad de género. Basta de una Corte que resuelve en pasillos, con jueces que sentencian en función de viajes a Lago Escondido. Queremos un Tribunal Supremo que tenga plazos para resolver, que no duerma sobre las causas y que actúe de cara al pueblo, en audiencias en las que se garantice y amplíe la participación popular.
QUE LA DEUDA LA PAGUEN QUIENES LA FUGARON
El ajuste recae sobre nuestro trabajo pago y no pago. Nuestras jornadas laborales triples están cada vez más precarizadas. El ajuste del FMI, para pagar la deuda contraída por Maurici Macri, no puede ser el techo de las paritarias salariales, ni de las moratorias ni de las jubilaciones, ni del crecimiento de nuestra patria.
Ni Una Menos nació para transformar la bronca en organización y expresar nuestra furia y nuestro dolor en las calles. Ni Una Menos hoy sigue diciendo basta a las violencias machistas que cada 32 horas se llevan vidas en femicidios, lesbicidios, travesticidios, trans homicidios. Basta a la violencia patriarcal, económica, sexual, institucional, política y racista.