Unidad en el PJ de la Ciudad

El panorama del peronismo en la ciudad de Buenos Aires experimentó una sacudida significativa con la confirmación de una lista de unidad para la renovación de autoridades. Encabezada por Mariano Recalde, figura destacada de La Cámpora, este acuerdo amalgama a diversas corrientes, incluyendo a representantes del Movimiento Evita y sectores sindicales.
A pesar de los intentos por parte del Movimiento Evita y ciertos sectores sindicales por cambiar el equilibrio de poder dentro del Partido Justicialista local, estos esfuerzos no lograron cohesionar suficiente apoyo entre las facciones dominantes en el distrito. Como resultado, la postulación de Juan Manuel Abal Medina quedó sin efecto, aunque consiguió, a través de esta maniobra, ingresar a la dirección partidaria, rompiendo así con la tradicional exclusión que históricamente afectaba a la dirigencia del Evita.
El acuerdo entre los tres principales sectores —La Cámpora, el Nuevo Espacio de Participación (NEP) liderado por Juan Manuel Olmos, y Peronismo x Ciudad (PxC) bajo la conducción de Víctor Santa María— se erigió como la solución ante el desafío interno. Estos grupos representan la abrumadora mayoría de los congresales y secretarios generales de las comunas de la ciudad.
En un gesto de unidad, el acuerdo original entre los principales actores fue adaptado para evitar una contienda interna con la expresión liderada por Abal Medina. Sin embargo, en términos de distribución de cargos partidarios, los ajustes fueron mínimos, aunque se abrió espacio para la representación sindical y de los movimientos sociales.
Inicialmente, se contemplaba la reelección de Recalde como presidente, con Gisela Marziotta como vicepresidenta y Olmos como presidente del Congreso Metropolitano. No obstante, horas antes del cierre de inscripción de listas, se anunció que Recalde sería reelegido como presidente, mientras que las tres vicepresidencias serían ocupadas por Kelly Olmos (NEP), Jorge Meneses (PxC) y Juan Manuel Abal Medina (Movimiento Evita).
Además, Andrés Rodríguez, secretario general de UPCN, encabezará la lista de congresales nacionales, mientras que Juan Manuel Olmos presidirá el congreso del PJ porteño. Javier Andrade, reconocido militante de La Cámpora, ocupará el cargo de secretario general del Consejo Metropolitano, y Juan Manuel Valdés, legislador porteño en representación del Grupo Bicentenario, continuará al frente del Instituto de Formación Política.