17 octubre, 2025

Tensiones políticas y culturales en la Feria del Libro 2024

0

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, uno de los eventos culturales más importantes del país, se inauguró este año con un discurso que reflejó las tensiones políticas y económicas que atraviesan el panorama cultural argentino. Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación El Libro, tomó la palabra para expresar su preocupación y descontento con las políticas del gobierno nacional, liderado por el Presidente Javier Milei.

Vaccaro destacó que la asistencia a la Feria este año es más que una simple muestra de apoyo a la cultura; es un acto de resistencia frente a lo que él describe como políticas devastadoras para el ámbito cultural. En particular, criticó el cierre de importantes instituciones culturales como el Fondo Nacional de las Artes y el Instituto Nacional del Teatro, así como la reducción de fondos para el Instituto Nacional de Cine.

Asimismo, señaló la derogación de la ley de defensa de la actividad librera y la negativa del gobierno a adquirir manuales escolares para escuelas públicas como acciones que afectan directamente la educación y la difusión del conocimiento en el país.

Una de las principales polémicas surgió en torno a la ausencia del gobierno en la Feria, alegando razones presupuestarias. Vaccaro desestimó esta justificación, afirmando que la participación del Estado no representaba un gasto excesivo como se argumentó. Además, reveló que el Banco Nación retiró su patrocinio del evento, aparentemente por decisión superior.

Sin embargo, el punto más controvertido fue la solicitud del Presidente Milei para participar en la Feria. Vaccaro indicó que la Fundación no cuenta con los recursos necesarios para cubrir los gastos adicionales que implicaría la presencia presidencial, incluyendo medidas de seguridad.

En conclusión, la Feria del Libro 2024 se abre en medio de un clima de confrontación entre el gobierno y el sector cultural. Mientras los líderes culturales demandan respeto y apoyo para sus actividades, el gobierno enfrenta críticas por sus políticas y decisiones presupuestarias. En este contexto, la Feria del Libro se convierte en un espacio de debate y resistencia, donde se dirimen las tensiones entre la política y la cultura en Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *