16 octubre, 2025

Tensión en La Libertad Avanza: Eugenio Casielles marca distancia con el Gobierno de Javier Milei

0

En el marco de una creciente fricción dentro de La Libertad Avanza, el diputado porteño Eugenio Casielles, representante del espacio en la Ciudad de Buenos Aires, ha expresado públicamente su descontento con las políticas y la dinámica interna del partido. Durante una entrevista con el programa Mañana Sylvestre, Casielles dejó entrever su incomodidad con el estilo de gestión de Javier Milei y apuntó a la falta de debate interno y apertura al diálogo como los principales factores que lo alejan de la dirección actual del espacio.

El legislador, que fue una de las voces destacadas de La Libertad Avanza en la Ciudad, no dudó en señalar que “están tomando caminos poco democráticos”, en referencia a lo que describe como una creciente verticalidad en la toma de decisiones. “Cuando se mira el espacio para adentro no hay libertad”, comentó, en un tono de clara crítica hacia los métodos de conducción que considera antagónicos a los valores de apertura y pluralidad que, según él, deberían regir en el espacio. Enfatizó que, sin un intercambio de ideas y sin la posibilidad de discutir las políticas a implementar, “¿cómo se construyen nuevas ideas y cómo se corrigen las propias?”.

Casielles también hizo una mención especial sobre Karina Milei, hermana y Secretaria de la Presidencia del propio Javier Milei, a quien acusó de desempeñar un rol controlador que limita el desarrollo de ideas distintas a las propias. Según el legislador, su relación con Karina ha sido tensa desde el inicio, y aseguró que ella mantiene una postura cerrada que restringe el diálogo. “Tengo diferencias históricas con Karina Milei por el diálogo. No me quiere”, afirmó, dejando entrever un conflicto personal que, a su criterio, se traduce en una barrera para su participación activa en la política nacional del espacio.

Otro punto de disidencia importante para el diputado porteño radica en la falta de un plan estructurado que brinde dirección a la gestión del gobierno, sumado a la serie de medidas que afectan a sectores vulnerables de la sociedad. En su intervención, Casielles se mostró preocupado por decisiones que, según él, afectan negativamente a jubilados y al sector universitario, aludiendo a recientes vetos que han complicado el acceso a recursos en estos ámbitos. “Me preocupa mucho la falta de un plan y los vetos a los jubilados y universidades”, señaló, evidenciando una distancia ideológica creciente entre él y el Gobierno de Milei.

A pesar de las tensiones, Casielles sostuvo que no está considerando una salida abrupta del espacio ni pretende desvincularse por diferencias pasajeras. “Yo no voy a pegar un portazo porque me enojé. Si de repente veo el gobierno y digo tengo muy poco que ver con esto, no tengo nada que hacer ahí y tampoco deben querer que yo esté”, explicó, manteniendo una posición cautelosa respecto a su futuro en La Libertad Avanza.

El testimonio de Casielles abre interrogantes sobre el futuro de La Libertad Avanza y su capacidad para mantener cohesión interna. La crítica abierta a la falta de debate y la mención de un estilo verticalista en la gestión dejan en evidencia las tensiones internas que enfrenta el partido, especialmente ante la falta de consenso sobre cómo desarrollar sus políticas a nivel nacional. En este contexto, la postura de Casielles plantea una pregunta clave: ¿hasta qué punto La Libertad Avanza podrá sostener sus principios fundacionales de libertad y apertura en un escenario de creciente control centralizado?

La evolución de estos conflictos internos será crucial para determinar si figuras como Casielles encontrarán el espacio necesario para influir en el rumbo del partido o si, por el contrario, el descontento los empujará a buscar nuevas opciones políticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *