15 octubre, 2025

A poco más de un mes para las PASO, Unión por la Patria confirmó el binomio que competirá por el sillón de Rivadavia. Enfrente, JxC y La Libertad Avanza, el tren fantasma de la derecha.


De cara a las próximas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, Unión por la Patria confirmó quiénes serán los candidatos a sentarse en el “Sillón de Rivadavia”. El actual Ministro de Economía, Sergio Tomás Massa, y el Jefe de Gabinete, Agustín “Chivo” Rossi, serán el binomio que representarán la unidad del peronismo.


El primer acto de campaña del flamante candidato fue junto a la Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la recuperación del avión Skyvan PA-51, utilizado en los llamados “Vuelos de la muerte” de la última dictadura cívico-militar y que fue adquirido por un privado que lo dejó reposando en un hangar estadounidense durante años.


En dicho acto, la dos veces presidenta de la nación explicó los motivos de la decisión que llevaron al tigrense a encabezar la lista. “Era necesario construir una lista de unidad para abordar problemas de la sociedad muy graves”, sostuvo. Al respecto, agregó que muchas veces “para ganar, hay que apostar”, en un claro guiño de bendición a Massa, quien estaba sentado a su derecha. 


Pero era necesario explicar el contexto, al menos para Cristina: “la dirigente que más mide en el espacio está proscrita, más allá de los tecnicismos”. Y si bien se encargó de confirmar que su candidato en caso de que hubiera habiedo PASO era Eduardo “Wado” De Pedro, entendió que tenía que primar el pragmatismo para armar una lista competitiva. 


En sus primeras palabras como candidato, Sergio Tomás Massa sostuvo que es importante que “entre todos, en la disidencia, pero sobre todo en la convivencia”, se encuentre la unidad para poder “limitar a todos aquellos que quieran derribar derechos en la Argentina”.


Lo cierto es que la unidad fue celebrada por diferentes actores políticos que integran el espacio de Unión por la Patria. Los primeros en “festejar” fueron los gobernadores del interior, quienes venían impulsando la idea de presentar una lista única. Además, el tigrense recibió la bendición de distintos gremios, donde se destacan la cúpula de la CGT y la Bancaria. 


El anuncio de la fórmula fue realizado a través de las redes sociales de Unión por la Patria. El mensaje fue el siguiente: “Por responsabilidad institucional, política y social, nuestro espacio ha decidido conformar una lista de unidad que nos representará en las próximas elecciones”.


En dicho sentido, es importante también contar cómo quedó la boleta en la Provincia de Buenos Aires: “equipo que gana no se toca” y es por eso que Axel Kicillof y Verónica Magario irán por la reelección. El propio Wado y Juliana Di Tullio serán los aspirantes al Senado, mientras que Máximo Kirchner y Victoria Tolosa Paz serán los primeros de la lista en diputados. 


En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires también habrá unidad: Leandro Santoro será el candidato a Jefe de Gobierno, Paula Penacca encabezará la lista de diputados y Matías Lammens la de legisladores porteños. 


Así las cosas, también es importante analizar los principales rivales que tendrán Massa y Rossi. Juntos por el Cambio presentará una interna que intentaron venderla entre “halcones y palomas”, buenos y malos. 


Entre las “palomas”, se encuentra Horacio Rodríguez Larreta, quién en las últimas horas anunció al gobernador jujeño, Gerardo Morales, como su candidato a vicepresidente. El radical norteño viene de mostrar su peor versión: modificó la constitución provincial con artículos profundamente anticonstitucionales y, para poder hacer y deshacer del negocio del litio, avasalla con la nueva reforma a cientos de comunidades originarias. La aprobación de dicha reforma cerró de la única manera que cierra el programa de la derecha en la Argentina: con represión y un accionar que nos transporta a las páginas más oscuras de nuestro país, con la detención de personas en vehículos privados, sin identificación y con infiltrados en las fuerzas de seguridad local para provocar desmanes. 


Del lado de los “halcones”, Patricia Bullrich, ex Ministra de Seguridad del Macrismo y quien también formó parte de la primera Alianza de Fernando de la Rúa (al igual que Larreta y Morales), encabezará el binomio acompañada por el mendocino Luis Petri. La flamante candidata ya advirtió que no les va a temblar la mano para reprimir y encarcelar a quienes quieran defender algún derecho ya adquirido. 


En ese espacio también se encuentra José Luis Espert, que ante la duda pide “bala o cárcel”, y Miguel Ángel Pichetto, quien cada vez que puede hace gala de su xenofobia para representar lo peor de la política argentina. 


A 40 años de la recuperación de la democracia, resulta inaceptable que se utilicen métodos represivos para acallar voces disidentes. De esta manera y sin ocultar nada, los candidatos de JxC dejan en evidencia su plataforma política en caso de ganar las próximas elecciones: amordazar a la población y consumar el saqueo que inició Mauricio Macri en 2015.


Por último, queda el candidato de La Libertad Avanza. El economista Javier Milei, que viene cosechando derrotas estrepitosas en cada una de las elecciones provinciales que se desarrollaron hasta aquí, no tiene pruritos a la hora de militar hasta la venta de órganos porque también son parte del mercado que tiene que ser libre y nadie puede intervenir. Su candidata a vice es Victoria Villarruel, reconocida negacionista y anti derechos.


Así las cosas, Massa y Rossi enfrentarán a lo más parecido a un tren fantasma de la política argentina. El desafío para la militancia y para quienes la conducen será, como dijo Cristina en su última aparición pública, “conducir el desorden y transformar” para volver a tener un gobierno que haga de la política un elemento de transformación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *