18 octubre, 2025

Senado aprueba paquete fiscal: cambios y controversias marcan la sesión

0

En una sesión extendida hasta altas horas de la madrugada, el Senado de la Nación aprobó en forma general el paquete fiscal presentado por el oficialismo con un estrecho margen de 37 votos a favor y 35 en contra. Este paquete incluye una serie de medidas tributarias y de regularización que generaron intensos debates y modificaciones durante la sesión.

Uno de los puntos centrales aprobados por unanimidad fue el Régimen de Regularización de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social, así como el blanqueo de capitales, medidas destinadas a facilitar la regularización de deudas fiscales y la repatriación de capitales. Sin embargo, se impuso la restricción de no permitir la participación de extranjeros, bienes a nombre de empresas ni personas con condenas judiciales.

En contrapartida, otros aspectos del paquete no tuvieron la misma suerte. El impuesto a los Bienes Personales fue rechazado con 37 votos en contra y 35 a favor, reflejando divisiones profundas sobre la necesidad y el impacto de este tributo en la economía y la equidad fiscal. De manera similar, la propuesta de restituir la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias fue rechazada con 41 votos negativos frente a 31 positivos, a pesar del intento del oficialismo de eximir al 22% de las provincias patagónicas.

Además, se eliminaron varios artículos del impuesto a la transferencia de inmuebles, en un intento por simplificar y reducir la carga fiscal en este sector. Sin embargo, las modificaciones al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, que contemplaban aumentos significativos, fueron aprobadas con la controvertida decisión de eliminar la continuidad del monotributo social, afectando a aproximadamente 620.000 personas que se beneficiaban de este régimen especial.

La sesión estuvo marcada por intensos debates y negociaciones de último momento para asegurar los votos necesarios. El oficialismo logró avanzar con las medidas centrales del paquete fiscal, aunque enfrentó resistencia significativa en varios puntos clave que reflejan las divisiones ideológicas y económicas dentro del Senado.

El proyecto aprobado en el Senado ahora pasa a la Cámara de Diputados, donde se espera que continúen los debates y posiblemente se introduzcan más cambios antes de su eventual aprobación final. Las decisiones tomadas tendrán un impacto directo en la economía nacional y en la vida de millones de contribuyentes y pequeños empresarios, marcando el inicio de un nuevo capítulo en la política fiscal del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *