Rodríguez Larreta respalda a Jorge Macri en el rechazo a modificar el calendario escolar

El ex jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, se sumó al respaldo hacia la actual gestión de Jorge Macri en su negativa a posponer el inicio de clases para después del feriado de carnaval, tal como había solicitado el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli.
En sus redes sociales, Rodríguez Larreta manifestó su desacuerdo con la propuesta de Scioli, subrayando que:
“Se puede defender al turismo de mil maneras sin que esto implique retrasar el inicio de clases”.
La defensa de la educación como prioridad
Rodríguez Larreta, recordando su gestión al frente del Gobierno porteño, destacó que bajo su administración se alcanzó la mayor cantidad de días de clase en la historia de la Ciudad y, simultáneamente, se logró un récord en el turismo local. Estas afirmaciones refuerzan la postura de que el cumplimiento del calendario escolar no es incompatible con políticas activas de promoción turística.
El actual Gobierno de Jorge Macri, a través de su vocera Laura Alonso, también ha sido contundente en este tema. Alonso aseguró que:
“En la Ciudad, la educación y cumplir con el calendario escolar es una prioridad. Fundamentalmente, no negociamos fechas de clases por algún beneficio”.
Scioli y su pedido de “sentido común”
La propuesta de Daniel Scioli buscaba alinear el calendario escolar porteño con el de otras jurisdicciones para extender las vacaciones de verano y favorecer al sector turístico. Sin embargo, esta solicitud fue rechazada categóricamente tanto por Alonso como por Rodríguez Larreta, quienes coincidieron en que la educación de los estudiantes no debe subordinarse a intereses económicos o sectoriales.
Un eje político en juego
El respaldo de Rodríguez Larreta a Jorge Macri marca una continuidad en las políticas educativas de la Ciudad, poniendo énfasis en la gestión y en el compromiso con los días de clase como bandera. Al mismo tiempo, la negativa al pedido del Gobierno Nacional refuerza una línea discursiva en la que la Ciudad busca posicionarse como un bastión de prioridades claras y de gestión eficiente, en contraste con lo que considera medidas improvisadas o populistas.
Educación y turismo: un debate recurrente
Este cruce entre Nación y Ciudad no es nuevo, ya que las tensiones entre políticas educativas y económicas suelen aflorar en el inicio de cada ciclo lectivo. Mientras Scioli argumenta que retrasar el inicio de clases beneficiaría al sector turístico, desde el GCBA sostienen que existen formas alternativas de impulsar el turismo sin comprometer la continuidad educativa.
La postura del GCBA refleja una estrategia política de largo plazo que busca consolidar la percepción de la educación como pilar central de su gestión, incluso en contextos de presión externa.