Recomendaciones ante aumento de casos de Dengue

Frente al reciente aumento de casos y a la invasión de mosquitos que se vive en el AMBA, el doctor Federico Charabora, director del Hospital Santojanni, ubicado en el barrio de Liniers, recomendó a las personas que tengan síntomas que se acerquen a cualquier centro de salud, debido a que los médicos evalúan que “los casos pueden tomar mayor gravedad”. Si los pacientes no requieren internación se les recomienda “un aislamiento domiciliario para evitar mayores contagios”, puntualizó.
“Los síntomas de dengue generalmente duran entre 2 y 7 días. La mayoría de las personas se recupera en alrededor de una semana. Y la persona es suceptible de contagiar a otra, siempre mediante la picadura de un mosquito mediante, solamente cuando tiene fiebre”, explicó a Infobae la doctora Mónica Foccoli, jefa de la Sección Infectología del Hospital de Clínicas General José de San Martín. Además, agregó que la enfermedad tiene un período de incubación de entre 3 a 15 días, y se divide en 3 etapas.
Por su parte, el Ministerio de Salud recomendó a las personas que tengan síntomas de dengue que: “es muy importante realizar una consulta médica de manera temprana, no automedicarse y evitar la picadura de mosquitos para que el vector no se contamine con nuestra sangre y siga transmitiendo el virus”.
La región sudamericana está atravesando un fuerte brote de dengue, y en Argentina está presente en 13 jurisdicciones, muchas de ellas con guardias médicas saturadas de pacientes que concurren a realizarse testeos para comprobar si están cursando esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
Es que el abrupto aumento de los casos de dengue puso en alerta al sistema de salud. Según los últimos datos emitidos por el Ministerio de Salud de la Nación, en solo una semana, en todo el país los contagios crecieron 95%.