Protesta de jubilados en el Congreso contra las políticas de ajuste del Gobierno

Este miércoles, a partir de las 15 horas, el Plenario de Trabajadores Jubilados convocó a una ronda en la Plaza de los Dos Congresos para expresar su rechazo a las medidas de ajuste implementadas por el Gobierno nacional. La protesta llega dos meses después de que la Cámara de Diputados respaldara el veto presidencial contra la reforma jubilatoria, profundizando el malestar entre los jubilados y pensionados.
Reclamos frente a un sistema en crisis
La movilización se da en un contexto en el que la gestión libertaria evalúa una reforma previsional que podría incluir el aumento de la edad jubilatoria. Esta medida, junto con el congelamiento de bonos y jubilaciones, ha generado indignación en diversos sectores sociales.
El titular de la ANSES, Mariano De Los Heros, adelantó que uno de los objetivos de la reforma será diferenciar a los jubilados que realizaron aportes completos de aquellos que accedieron al sistema a través de moratorias. Según el funcionario:
“Hay que reconocer la situación diferente de aquellos jubilados que cumplieron durante toda su vida con aportar al sistema. Merecen un reconocimiento a ese esfuerzo”.
Debate sobre la edad jubilatoria y la sustentabilidad del sistema
De Los Heros también señaló que el sistema previsional enfrenta una crisis estructural que lo ha dejado “virtualmente quebrado”, y aseguró que “repensar la edad jubilatoria” será parte del análisis en una futura reforma. Sin embargo, enfatizó que ajustar exclusivamente este aspecto no resolverá los problemas de fondo:
“El cambio de la edad puede ser uno de los puntos de una futura reforma previsional, pero en forma aislada no es conducente”.
El funcionario destacó que esta problemática no es exclusiva de Argentina, sino que afecta a otras naciones, aunque las soluciones propuestas en el país han encontrado fuerte resistencia en la sociedad civil.
El impacto de las políticas de ajuste
Desde el Plenario de Trabajadores Jubilados, sostienen que las políticas del gobierno están profundizando las desigualdades en el sistema previsional y afectando la calidad de vida de los jubilados. La ronda de hoy es una señal del creciente malestar en un sector que exige ser escuchado frente a decisiones que, según advierten, podrían erosionar aún más sus derechos.
Mientras el debate sobre la reforma previsional sigue en etapa preliminar, la protesta en el Congreso busca visibilizar las demandas de un colectivo que, lejos de ser pasivo, se organiza para enfrentar los ajustes y defender sus conquistas históricas.