16 octubre, 2025

Procesaron con prisión preventiva a dos acusados de realizar salideras en Belgrano

0

La Justicia porteña dictó el procesamiento con prisión preventiva de dos hombres señalados como integrantes de una banda que, entre septiembre de 2024 y mayo de este año, cometió una serie de salideras bancarias en el barrio de Belgrano. Una tercera persona fue identificada, pero continúa prófuga, y todavía hay otros sospechosos bajo investigación.

La resolución judicial

La medida fue dispuesta por la jueza Laura Bruniard, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°15, en el marco de una investigación encabezada por el fiscal de Distrito de Saavedra y Núñez, José María Campagnoli. Además de la prisión preventiva, la magistrada ordenó embargar los bienes de los dos imputados por sumas de 6 millones y 17 millones de pesos, respectivamente, según informó el Ministerio Público Fiscal de la Nación.

Tres golpes bajo la misma modalidad

La pesquisa se inició tras el primer ataque, ocurrido el 6 de septiembre de 2024, cuando un chofer contratado para trasladar dinero desde una financiera de la calle Olazábal al 1500 fue interceptado en un semáforo de la avenida Del Libertador. Tras romper el vidrio de su vehículo, un asaltante le robó una mochila con 2,5 millones de pesos. En el forcejeo, el ladrón dejó caer su teléfono celular, lo que aportó pruebas clave para la investigación.

El segundo episodio ocurrió el 19 de marzo de 2025, cuando otra víctima fue abordada al salir del mismo edificio de la calle Olazábal. El delincuente repitió el modus operandi: rompió el vidrio de su auto en la esquina de Golfarini, le sustrajo el dinero retirado y escapó en moto.

El tercer hecho se registró el 7 de mayo pasado, en Blanco Encalada y avenida Del Libertador. En esa ocasión, el ladrón se llevó una mochila con dinero, una notebook y documentación personal y médica de la víctima, además de un pasaporte español.

Investigación y acumulación de causas

Los últimos dos hechos eran investigados en los Juzgados Nacionales en lo Criminal y Correccional N°21 y N°18, pero fueron unificados a pedido de la fiscalía para avanzar de manera conjunta en la causa. La reiteración de la modalidad y el foco en las mismas víctimas que retiraban dinero de la financiera de Olazábal fueron determinantes para establecer el patrón delictivo.

Una banda aún bajo la lupa

Si bien dos integrantes ya fueron procesados y permanecen detenidos, la causa sigue abierta. La Justicia busca dar con el tercer implicado, que ya fue identificado, y no descarta que haya otros partícipes en la organización delictiva, como posibles informantes internos que aportaban datos sobre los movimientos de dinero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *