Plantean la instalación de buses eléctricos en la Ciudad

Jorge Macri, tiene la idea y la intención de instalar un sistema de minibuses eléctricos para que atraviesen lo que conocemos como el casco histórico, desde parque Lezama hasta retiro. Se prevé que la licitación ya se encuentre lista para fines de mayo o fines de junio.
La eliminación de los recorridos de colectivos por el casco histórico complicó la movilidad en una de las zonas más turísticas de la Ciudad. También creó problemas para los vecinos y vecinas, que deben llegar a Paseo Colón o 9 de Julio para conseguir transporte.
Los minibuses eléctricos son silenciosos y son aptos para circular por las calles del casco histórico y el microcentro que se angostaron para ensanchar las veredas. Cada unidad puede costar entre 300 y 350 mil dólares y la idea del Gobierno de la Ciudad es financiarlo con un préstamo de la Confederación Andina de Fomento (CAF) que tiene especial interés en esa clase de iniciativas.
En el Gobierno porteño ya comenzaron las charlas con las empresas de transporte que brindan servicios en el área metropolitana. La intención del ejecutivo es pagar por kilómetro recorrido: la licitación se adjudicará a la que presente el precio más bajo.
El ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua, busca liderar la “descarbonización” de la Ciudad. Buenos Aires firmó un compromiso para eliminar la huella de carbón para 2050 y otras ciudades latinoamericanas como Montevideo o Santiago de Chile ya iniciaron ese camino con los buses eléctricos.
La intención es que las primeras unidades lleguen al país a fin de año, luego deberán ser homologadas por la Comisión de Transporte. Los transportes eléctricos tienen una gran demanda en todo el mundo y eso podría demorar los plazos de entrega.
Los buses eléctricos serian como los que se utilizan en Madrid o Barcelona. Tienen una autonomía de 200 kilómetros y permiten transportar entre 20 y 30 pasajeros.