Parque Patricios: arrestaron a un hombre buscado desde 2016 por abuso sexual

Un operativo de la Policía de la Ciudad logró la detención en Parque Patricios (Comuna 4) de un hombre que estaba prófugo de la Justicia desde 2016, acusado de un grave delito de abuso sexual agravado por acceso carnal. La captura se concretó frente a una vivienda de Alberti al 1800, luego de un seguimiento que permitió ubicar su actual domicilio y dar cumplimiento al pedido judicial vigente desde hace casi nueve años.
Un caso que permaneció abierto desde 2016
La causa se inició en noviembre de 2016 y estuvo en manos del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 5, a través de la Secretaría 110. Desde ese momento, el acusado se encontraba en condición de prófugo, lo que dificultó el avance de la investigación y demoró el inicio del juicio oral. La carátula judicial corresponde a abuso sexual agravado por haber mediado acceso carnal, uno de los tipos penales más severos en la legislación argentina en materia de delitos sexuales.
Durante todos estos años, las autoridades judiciales mantuvieron activo el pedido de captura, aunque las pistas sobre su paradero habían resultado infructuosas. Finalmente, a mediados de agosto de 2025, el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 18, presidido por el juez Domingo Luis Altieri, renovó el pedido a la Policía de la Ciudad para que se determinara el domicilio actual del imputado y se avanzara con su detención.
El operativo en Parque Patricios
La División de Investigaciones Comunales 3 (DIC3) fue la encargada de llevar adelante la pesquisa. Mediante tareas de inteligencia, cruzaron información y montaron discretos operativos de vigilancia en distintos puntos del barrio hasta confirmar que el acusado residía en un edificio de la calle Alberti al 1800.
Una vez corroborado el dato, los efectivos se apostaron en las inmediaciones y esperaron el momento oportuno para detenerlo en la vía pública, sin dar lugar a resistencias ni incidentes. El hombre fue reducido y trasladado inmediatamente a la Comisaría Vecinal 3 B, donde quedó a disposición del TOC 18.
Camino al juicio oral
La detención del prófugo marca un punto de inflexión en una causa que llevaba casi una década estancada. Ahora, con el imputado bajo custodia, el tribunal podrá avanzar hacia el debate oral y público, donde se juzgará su responsabilidad en los hechos denunciados en 2016.
De confirmarse las acusaciones, el acusado podría enfrentar una pena de hasta 20 años de prisión, dado que el delito de abuso sexual agravado con acceso carnal es considerado uno de los más graves en el Código Penal.
Un delito de alta gravedad social
La captura de prófugos en causas por delitos sexuales es una de las prioridades de las fuerzas de seguridad y la Justicia. Cada vez que un acusado permanece sin presentarse ante el tribunal, no solo se posterga el acceso a la verdad y la reparación de la víctima, sino que también se incrementa el riesgo de reincidencia.
En ese sentido, desde la Fiscalía de Distrito de los barrios de Saavedra y Núñez, encabezada por José María Campagnoli, que colaboró en la investigación, subrayaron la importancia de articular esfuerzos entre el Poder Judicial y las fuerzas de seguridad para garantizar que los imputados no queden impunes.
Cierre de un largo capítulo
Con este arresto, la Justicia logra finalmente dar un paso hacia el cierre de una causa que permanecía abierta desde hace casi nueve años. El acusado deberá responder por los cargos en su contra en el ámbito judicial, y será el tribunal quien defina su futuro procesal.
Para los investigadores, la detención no solo representa un triunfo operativo sino también un mensaje: los delitos sexuales no prescriben en la memoria de la Justicia y tarde o temprano los responsables deben rendir cuentas.