17 octubre, 2025

Néstor Grindetti presenta el primer informe de gestión con muy poca seriedad

0

El jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Néstor Grindetti, presentó ante la Legislatura Porteña el primer informe de gestión del gobierno de Jorge Macri. En su exposición, destacó los avances locales en seguridad, urbanización y políticas sociales, al tiempo que cuestionó al gobierno nacional liderado por Javier Milei por el incumplimiento en la transferencia de fondos coparticipables.

Grindetti fue enfático al señalar la deuda que mantiene la Nación con la Ciudad, a pesar de un fallo favorable de la Corte Suprema emitido hace más de 550 días. “La Ciudad está dejando de percibir 88 mil millones de pesos por mes. Ya pasaron seis meses del nuevo gobierno y seguimos exigiendo que se acate el fallo”, denunció.

Seguridad y orden público como prioridades

El informe resaltó el enfoque del gobierno porteño en la seguridad y el orden urbano. Grindetti celebró el éxito de los operativos que evitaron acampes y el desalojo de más de 500 ranchadas en la Ciudad entre enero y mayo. También mencionó las intervenciones en la feria ilegal de Retiro y en Aeroparque, donde se reprimieron actividades consideradas ilegales, como la venta ambulante.

En relación con la crisis de las comisarías porteñas tras la fuga de presos, Grindetti enfatizó la urgencia de abordar la Emergencia Edilicia en Alcaidías y Comisarías. “Hoy los calabozos duplican su capacidad, lo que incrementa los riesgos de fuga y los problemas de convivencia. Más del 90% de los presos están bajo regímenes nacionales y federales, por lo que acordamos con el Gobierno Nacional acelerar los traslados hacia cárceles federales”, afirmó.

Desarrollo del sur de la Ciudad y obras de infraestructura

Grindetti destacó el compromiso del gobierno porteño con el desarrollo del sur de la Ciudad, un área históricamente postergada. Entre los proyectos anunciados figuran la construcción del bajo puente Bosch, los pasos bajo nivel de Larrazábal y Cafayate, y la puesta en valor de espacios emblemáticos como el Parque de la Ciudad, el Autódromo y el Parque Olímpico.

Medidas económicas para la clase media

En medio de una grave crisis económica, el jefe de Gabinete presentó las medidas de alivio implementadas por el gobierno porteño, como el programa Ayuda Cuota Escolar, que benefició a 854 escuelas subvencionadas y alcanzó a más de 140 mil alumnos. También destacó los nuevos créditos hipotecarios del Banco Ciudad, que ya han sido solicitados por más de 15 mil personas.

“Apoyar a la clase media es clave en este contexto, y estas medidas buscan dar respuestas concretas a las necesidades de los vecinos”, señaló Grindetti.

Modificación del Código Contravencional y políticas de austeridad

Finalmente, Grindetti reafirmó el compromiso del gobierno de Jorge Macri con la austeridad y el respeto a la ley. En este marco, defendió la propuesta de modificación del Código Contravencional Local para endurecer las sanciones contra quienes actúen fuera de la legalidad. “Queremos que quede claro: en la Ciudad, el que no respete las normas tendrá consecuencias”, concluyó.

Un panorama mixto

El informe de gestión evidencia tanto los logros como los desafíos de la administración de Jorge Macri. Mientras se destacan avances en urbanización, seguridad y apoyo a la clase media, persisten tensiones con el gobierno nacional y desafíos estructurales que demandan atención urgente. La exposición de Grindetti, cargada de datos y anuncios, deja claro que la Ciudad buscará consolidar su autonomía y avanzar en sus políticas, a pesar del difícil contexto económico y político.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *