Movilización estudiantil en la UBA contra el recorte de financiamiento universitario

Los centros de estudiantes de las facultades de Ciencias Sociales, Filosofía y Letras, Ciencias Exactas y Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (UBA) convocaron a una marcha para este martes, a las 17 horas, con destino al Ministerio de Capital Humano en Pellegrini 1285, Ciudad de Buenos Aires. El objetivo es manifestar su rechazo a los recientes recortes presupuestarios impulsados por el Gobierno Nacional, medida que ha generado amplio malestar en la comunidad educativa.
La movilización se da en un contexto de creciente preocupación y malestar por el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, sancionada previamente por ambas cámaras legislativas. Esta ley buscaba garantizar un presupuesto adecuado para las universidades públicas y asegurar el acceso a una educación superior de calidad, en línea con las necesidades académicas y de investigación del país. Sin embargo, la decisión del presidente Javier Milei de anular esta norma ha despertado la indignación de estudiantes, docentes y autoridades universitarias, que ven amenazados recursos fundamentales para el sostenimiento de las casas de estudio.
La protesta estudiantil en la UBA se suma a una serie de manifestaciones similares que se vienen desarrollando en diversas universidades del país, como respuesta al impacto negativo que los recortes pueden tener sobre la infraestructura, los programas académicos y las becas para estudiantes. La movilización de este martes tendrá lugar un día antes de otra actividad de protesta: el miércoles, estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras se unirán a los jubilados en una marcha frente a la sede del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), en reclamo por la mejora de los servicios para los adultos mayores.
El Secretario General del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (CEFyL), Luca Bonfante, confirmó la participación de su facultad en este acto de solidaridad intergeneracional a través de una publicación en redes sociales. “Recién en la asamblea de estudiantes de Filosofía y Letras de la UBA votamos por unanimidad acompañar a los jubilados que movilizarán a PAMI este miércoles a las 12 horas”, expresó Bonfante, subrayando la intención de los estudiantes de apoyar a sectores vulnerables afectados por políticas de ajuste.
La movilización de los estudiantes universitarios y el respaldo a los jubilados marcan un nuevo capítulo de resistencia social ante decisiones que, según advierten los manifestantes, ponen en riesgo derechos esenciales. Además, estas acciones se llevarán a cabo en un contexto de agitación gremial en otros sectores: el viernes, los profesionales de la salud del Hospital de Pediatría Garrahan también realizarán una jornada de paro en reclamo de mejores condiciones laborales y presupuestarias.
La sucesión de protestas evidencia una profunda inquietud entre distintos sectores de la sociedad, que observan con recelo las políticas de recorte implementadas por el gobierno. Para la comunidad universitaria, estas decisiones no solo representan una amenaza a la calidad educativa, sino que también constituyen un desafío al acceso y permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.