Montserrat, una opción en alza: alquileres accesibles y buena ubicación en el centro porteño

Departamentos desde $300.000 con bajas expensas en un barrio histórico que gana atractivo por su conectividad, servicios y renovación urbana.
En el contexto actual del mercado inmobiliario, donde los precios de los alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) continúan en ascenso, el barrio de Montserrat emerge como una de las zonas más atractivas para quienes buscan vivir en el centro porteño sin pagar cifras exorbitantes. Con departamentos de uno o dos ambientes disponibles desde los $300.000 mensuales y expensas bajas, el barrio se posiciona como una alternativa económica y funcional, especialmente para estudiantes y trabajadores.
Una ubicación estratégica
Ubicado en el límite sur del casco histórico de la ciudad, Montserrat se destaca por su cercanía con múltiples universidades, centros de salud, oficinas públicas y empresas, lo que lo convierte en un punto neurálgico tanto para residentes como para visitantes. Las principales avenidas como Belgrano, Independencia, 9 de Julio y Paseo Colón atraviesan o delimitan el barrio, y lo conectan con otras áreas clave de la ciudad.
Además, cuenta con una amplia disponibilidad de medios de transporte: subtes (líneas A, C, E), colectivos y estaciones de Ecobici, lo que garantiza una excelente movilidad urbana. Esta accesibilidad resulta especialmente atractiva para quienes trabajan en Microcentro, Congreso, San Telmo o Puerto Madero.
Departamentos con precios competitivos
La oferta de viviendas en alquiler se concentra principalmente en unidades de uno o dos ambientes, muchas de ellas en edificios antiguos reciclados o en construcciones modernas de baja densidad. En los portales inmobiliarios se pueden encontrar opciones desde $300.000 mensuales, con expensas por debajo de los $40.000, un dato no menor en un mercado donde las expensas suelen superar el 20% del alquiler en otras zonas.
Estos precios accesibles, en comparación con barrios como Palermo, Recoleta o Caballito, posicionan a Montserrat como uno de los últimos reductos del centro porteño con valores aún competitivos. Además, la mayoría de las unidades disponibles incluyen servicios como gas natural, calefacción, aire acondicionado y, en muchos casos, amenities compartidos como terrazas o laundry.
Renovación urbana y mejoras en seguridad
En los últimos años, el barrio ha atravesado un proceso de puesta en valor y renovación urbana, con mejoras significativas en iluminación, veredas, señalización y espacios verdes. La presencia de cámaras de seguridad y una mayor presencia policial también han contribuido a mejorar la percepción de seguridad, un aspecto clave a la hora de evaluar opciones de alquiler.
Además, se ha potenciado la identidad cultural y patrimonial de la zona, con la restauración de edificios históricos y la promoción de actividades culturales. Montserrat alberga numerosos espacios de interés, como el Cabildo, la Manzana de las Luces, iglesias coloniales y una oferta gastronómica que va desde bodegones tradicionales hasta cafés de autor.
Ideal para jóvenes, estudiantes y profesionales
Por sus características, Montserrat resulta especialmente atractivo para estudiantes universitarios, gracias a su cercanía con instituciones como la Universidad del Cine, la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, la UADE y la UAI. También es una buena opción para profesionales jóvenes que buscan independencia en una zona bien conectada, sin los costos que implican otros barrios más demandados.
Al tratarse de una zona con tradición residencial y también con fuerte presencia institucional, el equilibrio entre vida urbana, cercanía laboral y precios accesibles es uno de los principales atractivos de este barrio.
Un barrio que combina historia y futuro
Montserrat conserva su impronta histórica, con calles adoquinadas, arquitectura colonial y vida cultural activa, pero también se proyecta como un espacio de renovación que ofrece oportunidades habitacionales reales en una ciudad cada vez más exigente en términos de acceso a la vivienda.
En un mercado inmobiliario donde los precios parecen alejarse del bolsillo de la mayoría, el caso de Montserrat demuestra que aún existen alternativas viables para alquilar en CABA con buena relación costo-beneficio, ubicación privilegiada y calidad de vida.