Milei profundiza el brutal ajuste con la pluma de Sturzenegger

El Presidente de la Nación, Javier Milei y su equipo planean continuar con el ajuste que inició la semana pasada el Ministro de Economía Luís Caputo, con un extensísimo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el cual deberá ser validada posteriormente por la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, y con una Ley Ómnibus previo llamado a sesiones extraordinarias.
El DNU que se planea implementar estaba previsto para la mañana del lunes, pero el mismo no se publicó y todavía se espera que el envío se demore algunos días más. Respecto a la convocatoria a sesiones extraordinarias, también se sigue postergando dado que el Gobierno Nacional no tendría los votos ni los acuerdos necesarios para aprobar el brutal ajuste que quieren implementar, por eso resultaba tan importante la reunión que se dio esta tarde en la Casa Rosada entre el Presidente y los Gobernadores.
Tanto el DNU, como la Ley Ómnibus, son impulsadas como un avance clarísimo en la desregulación del Estado, de la economía y de las leyes laborales. No es casualidad, que para la redacción de estas dos normativas, está atrás y forme parte de las reuniones de gabinete sin ser funcionario, Federico Sturzenegger. Quien además de haber sido parte del Gobierno de Fernando de la Rua y de Mauricio Macri, es responsable del megacanje y del desastre económico del 2015-2019.
Cuando hablamos de la desregulación del Estado, hablamos de cómo el Estado dejará de ser quien defienda a la gente en diferentes situaciones. Ya vimos como el Presidente Javier Milei desestimó enviar algún tipo de ayuda a Bahía Blanca tras el temporal que se vivió el pasado fin de semana. Pero siguiendo con lo que viene, el Ministro de Economía, Caputo, reconoció en declaraciones públicas que el equipo del expresidente del BCRA durante la gestión de Mauricio Macri, Sturzenegger, ya revisó cerca de 380.000 regulaciones y esperan que el paquete enviado por DNU se remueva un tercio de ellas.
Fuentes de la Cámara de Diputados consultadas por Vecinos aseguraron que hasta el momento “no hay ningún proyecto presentado ni ningún indicio de que va a traer esta ley. Todo lo que sabemos, lo sabemos por los medios de comunicación”.
Por ahora, solamente queda esperar y ver como acciona la oposición en ambas cámaras, tanto para revisar este extenso DNU que piensan mandar, como con la Ley Ómnibus con la que piensan avanzar sobre el funcionamiento del Estado y los derechos conquistados hasta el momento.