Las estadísticas son del área de epidemiología de la Ciudad y muestran un crecimiento importante de los casos de enfermedades transmitidas por mosquitos para la temporada 2022/2023, con zonas de mayor concentración en la Comuna 9.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha reportado más de 5.500 casos de dengue desde el inicio de esta nueva ola. El 28,34% de los contagios, pertenecen a la comuna 9 en la cuál su epicentro es el barrio porteño de Mataderos. Se trata de un total de 1579 positivos, es decir, la tasa es de 1471,2 personas infectadas cada cien mil habitantes.
De esta manera, Mataderos encabeza el ránking seguido por sus vecinos de Parque Avellaneda; Villa del Parque completa el podio.
“En la Comuna 9, el barrio más afectado es Mataderos, donde hay un agrupamiento con epicentro en La Salle, Basualdo, Araujo, Guardia Nacional, con gradual expansión fuera de ese epicentro específico”
expresó Cristian Biscayart, que forma parte de la Gerencia Operativa de Epidemiología del Ministerio de Salud porteño.
Además, en algunas áreas de la Ciudad, hay circulación comunitaria tanto para Dengue como para Chikungunya. Por otra parte, hay 9.352 casos sospechosos, de los cuales 5.177 no tienen antecedentes de viaje y 324 con antecedente de viaje a áreas reconocidas de transmisión. Los casos de la Ciudad de Buenos Aires representan un 14% del total del país.