Masiva movilización de la CGT y organizaciones sociales a Tribunales en contra del DNU de Milei
Vecinos De la Ciudad 27 diciembre, 2023 0Los dirigentes de la CGT y la CTA solicitaron esta tarde al Poder Judicial que “actúe” para “frenar y dejar sin efecto” el decreto de necesidad y urgencia 70/2023 de desregulación de la economía y ratificaron que el comité central confederal de esa central obrera, que se reúne mañana, analizará la posibilidad de convocar a un plan de lucha que podría incluir un paro general.
En marco de la dicha movilización frente al Palacio de Tribunales los dirigentes Héctor Daer (Sanidad) y Pablo Moyano (Camioneros), junto a los sindicalistas Sergio Palazzo (Bancarios), Gerardo Martinez (UOCRA), Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingieri (Obras Sanitarias) y Juan Carlos Schmitd (Portuarios) expresaron su rechazo al DNU porque “atenta contra los derechos adquiridos de los trabajadores” y “solo beneficia a un grupo de empresarios”.
Sergio Palazzo, Diputado de la Nación por Unión por la Patria y Secretario General de Bancarios, aseguró que “esperemos que la Justicia de vuelta el tema del DNU porque sino, cada cuatro años, se cambia el marco jurídico del país. Después que no se quejen si hay una reforma judicial por decreto”.

“Queremos un Presidente que respete la división de poderes y que entienda y comprenda que los trabajadores tienen la necesidad de defenderse en forma colectiva” comentó Gerardo Martínez, Secretario general de los trabajadores de la construcción.
Por su parte, el secretario general de la Federación de la Industria Naval, Juan Carlos Schmid, se expresó y comentó que “es una protesta importante porque el decreto de necesidad y urgencia no tiene ninguna necesidad ni urgencia y además atenta contra el derecho a huelga y a la libertad sindical”.
La movilización contó con la presencia de las asociaciones de Licenciados en Enfermería (ALE), de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) y Gremial Interdisciplinaria del Hospital Moyano (AGIHM) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que publicaron un comunicado en el que advierten que acompañaban de manera “crítica e independiente” la multitudinaria convocatoria en rechazo al DNU de desregulación de la economía.
La misma movilización, transcurrió en paz y fue sumamente masiva. Contó con la presencia de más de 50 mil personas y solamente se movilizaron los cuerpos de delegados de los mismos y los únicos incidentes se dieron al cierre, cuando la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, en conjunto con el Ministro de Seguridad Porteño, Waldo Wolf y el Jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Kravetz, se vio en la necesidad de ejecutar el protocolo antipiquetes, reprimir y detener manifestantes.
En ese marco, la Policía detuvo a un hombre, identificado como Martín Brunas, dirigente de la CTA y fotógrafo. Uno de los testigos aseguró que, al momento de su detención, Brunas “estaba filmando” a la policía.