17 octubre, 2025

Mariano Recalde y el PJ porteño reafirman su lealtad a Cristina Kirchner y apuntan contra Milei

0

En un encendido acto realizado en la Federación de Box del barrio porteño de Almagro, el senador nacional y presidente del Partido Justicialista (PJ) de la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde, conmemoró este jueves el Día de la Lealtad. Ante una multitud de militantes y dirigentes del peronismo, Recalde respaldó con firmeza la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner como conductora del partido, mientras lanzó duras críticas hacia el presidente Javier Milei, a quien calificó como “antiperonista, antijubilados y antitrabajadores”.

Durante su discurso, Recalde destacó la figura de Cristina Fernández como pilar fundamental del movimiento peronista en las últimas dos décadas, subrayando la importancia de su liderazgo: “Hoy venimos a reconfirmar nuestra lealtad a Cristina, la persona que junto con Néstor nos devolvió el peronismo, que nos dio los días más felices, que sin ninguna duda representa la esperanza del futuro en la Argentina”, afirmó con vehemencia el legislador, generando la ovación del público.

El acto, en el que se respiraba la mística peronista, se enmarcó en una jornada cargada de referencias a la historia del movimiento justicialista y a su capacidad de resistencia ante los embates de políticas neoliberales. En esa línea, Recalde también hizo una autocrítica sobre el devenir del partido en los últimos años: “El peronismo se desorganizó y se torció en el último gobierno y por eso seguramente perdimos las elecciones”, reconoció, alineándose con las palabras que la propia Cristina Fernández utilizó al anunciar su postulación para presidir el PJ.

Críticas al gobierno de Javier Milei

El senador porteño no ahorró palabras para cuestionar al actual presidente Javier Milei, a quien señaló como el principal adversario del peronismo en la actualidad. En consonancia con otros referentes del espacio, Recalde no dudó en calificar a la administración de Milei como un proyecto que atenta contra los derechos de los sectores populares: “El principal enemigo es el presidente que es antiperonista, antijubilados, anti trabajador. Es un gobierno que ataca con crueldad”, sentenció, en clara referencia a las políticas de ajuste que el gobierno ha implementado desde su asunción.

El respaldo de Recalde a Cristina Fernández también se dio en el contexto de una interna latente dentro del peronismo, donde algunos sectores han expresado matices respecto al liderazgo de la exmandataria. Sin embargo, el dirigente de La Cámpora fue contundente al rechazar cualquier intento de debilitar su figura: “Sí, me quiero meter si hay una interna en el peronismo para bajar a Cristina porque la bancamos. La unidad es con todos, no sobra nadie”, remarcó, aludiendo a la necesidad de cohesión dentro del PJ para enfrentar las próximas elecciones.

Acompañamiento de dirigentes y figuras destacadas

El acto también contó con la presencia de destacadas figuras del peronismo y el sindicalismo. Entre los asistentes se destacaron el senador neuquino Oscar Parrilli, el dirigente sindical Víctor Santa María, las diputadas nacionales por la ciudad Paula Penacca, Lorena Pokoik y Vanesa Siley, así como el histórico legislador Héctor Recalde y la ex titular del INADI, Victoria Donda. Asimismo, participaron personalidades del ámbito cultural, como la actriz de la serie Envidiosa, Marina Bellati, y Carolina Papaleo, quien también tomó la palabra ante los presentes.

Las intervenciones fueron diversas, y abordaron tanto cuestiones vinculadas a la coyuntura política actual como a los desafíos que enfrenta el movimiento peronista. Entre los oradores destacaron el dirigente social Pitu Salvatierra, la presidenta del centro de estudiantes de la Facultad de Exactas de la UBA, Julia Benito, y la secretaria de Adultos Mayores, Teresa Ragni, quienes ofrecieron reflexiones sobre el rol de las juventudes y los sectores más vulnerables en este nuevo contexto.

El peronismo se rearma de cara al futuro

El Día de la Lealtad, que conmemora el histórico 17 de octubre de 1945, cuando una movilización masiva de trabajadores logró la liberación de Juan Domingo Perón, es una fecha clave para el peronismo. En ese espíritu, el acto liderado por Recalde no solo sirvió para reafirmar el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner, sino también para marcar una posición firme frente al gobierno de Milei y fortalecer la unidad interna del movimiento.

De cara al futuro, el peronismo porteño se muestra decidido a reorganizarse y a construir una alternativa sólida que haga frente a las políticas del actual gobierno, con Cristina Fernández como su principal referente. El camino hacia las próximas elecciones se perfila como una lucha interna y externa, donde la capacidad de articular consensos y movilizar a las bases será determinante para definir el rumbo del partido y del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *