16 octubre, 2025

Marcha en Barracas a un Mes del Triple Crimen en Hotel Familiar: Justicia y Exigencias

0

Este jueves 6 de junio, se cumple un mes del trágico triple crimen ocurrido en un hotel familiar del barrio de Barracas, donde un hombre arrojó un artefacto explosivo en una habitación donde dormían cuatro mujeres. Este atentado cobró la vida de Pamela Cobbas, Roxana Figueroa y Andrea Amarante, y dejó gravemente herida a Sofía Castro Riglos, la única sobreviviente del ataque. Esta tarde se realizará una marcha en el barrio para exigir justicia por las víctimas y condenar el acto de violencia.

El juez Edmundo Rabbione, subrogante del Juzgado N°14 en lo Criminal y Penal, ha procesado con detención efectiva a Justo Barrientos por “homicidio agravado por ensañamiento y alevosía” en relación con los asesinatos de Cobbas, Figueroa y Amarante. Además, Barrientos fue procesado por las heridas graves infligidas a Castro Riglos. No obstante, el juez decidió no procesar a Barrientos bajo la figura del artículo 80 del Código Penal, que agrava los homicidios por motivos de odio al género o a la orientación sexual. Esta decisión ha sido apelada por el defensor oficial que representa a Barrientos.

El ataque ha sido interpretado por muchos como un acto de odio, dado que varios vecinos del hotel relataron que Barrientos había amenazado a las mujeres y las había insultado debido a su orientación sexual. Este aspecto del caso ha generado una intensa reacción entre organizaciones sociales y defensores de los derechos LGBTQ+.

Organizaciones sociales, incluida la Red de Lesbianes Autoconvocades por Barracas, han convocado a una movilización para este jueves en el barrio de Barracas, con el propósito de exigir justicia por las víctimas del ataque y manifestarse en contra de la violencia basada en el odio. La marcha comenzará a las 17 horas en la Plaza Colombia, ubicada en la intersección de Montes de Oca y Brandsen. Desde allí, los manifestantes se dirigirán hacia la Plazoleta Quinquela Martín, en Suárez al 1500.

En un comunicado, la Red de Lesbianes Autoconvocades por Barracas expresó: “Ante el odio la respuesta es colectiva: que dormir y vivir juntas o juntes no sea un privilegio heterosexual”. Este mensaje subraya la importancia de la solidaridad y el apoyo comunitario en respuesta a actos de odio y violencia.

La comunidad espera que la apelación presentada por el defensor oficial de Barrientos sea tratada con la máxima rigurosidad y que se consideren todos los aspectos del crimen, incluido el posible odio por razones de género y orientación sexual. La marcha de esta tarde será una oportunidad para que los vecinos de Barracas y los defensores de los derechos humanos muestren su apoyo a las víctimas y sus familias, y demanden un proceso judicial justo y exhaustivo.

A un mes del trágico ataque, la comunidad de Barracas se une para recordar a las víctimas y exigir justicia. La marcha de hoy no solo busca honrar la memoria de Pamela Cobbas, Roxana Figueroa y Andrea Amarante, sino también enviar un fuerte mensaje contra la violencia de género y la discriminación. La movilización es un recordatorio de la importancia de la solidaridad y el compromiso colectivo en la lucha por una sociedad más justa y segura para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *