15 octubre, 2025

Lousteau volvió a cuestionar a Fargosi por rechazar el debate: “Los argentinos merecemos explicaciones”

0

El candidato radical presionó al postulante de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires y lo acusó de evitar dar respuestas sobre los escándalos de la gestión Milei.

El candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires de Ciudadanos Unidos, Martín Lousteau, volvió a apuntar contra Alejandro Fargosi, postulante de La Libertad Avanza (LLA) en el distrito porteño, luego de que este rechazara participar del debate previsto para el próximo domingo entre los principales espacios políticos rumbo a las elecciones de octubre.

Los argentinos merecemos explicaciones”, subrayó Lousteau en sus redes sociales, insistiendo en que Fargosi debe dar la cara en medio de los escándalos de corrupción que envuelven a la gestión nacional de Javier Milei.

Reclamo por los escándalos de gestión

El presidente de la Unión Cívica Radical repasó los principales episodios que generaron cuestionamientos en la actual administración. “Aún está a tiempo de cambiar de opinión y participar. De paso, podemos hablar de Libra, Spagnuolo y las coimas de Andis. Los argentinos merecemos muchas explicaciones”, escribió en respuesta a un antiguo mensaje en el que Fargosi denunciaba la relación del diputado José Luis Espert con sectores ligados al narcotráfico.

Lousteau acusó al candidato libertario de “esconderse” y de “intentar eludir responsabilidades frente al electorado” en lugar de enfrentar un debate abierto. “Es un derecho de la ciudadanía exigir claridad sobre quiénes pretenden representarlos en el Congreso”, agregó en declaraciones a la prensa.

El peso político de la ausencia

La negativa de Fargosi a participar del debate no solo generó críticas de Lousteau, sino también de otras fuerzas opositoras y de los propios organizadores. Según analistas, su ausencia podría tener doble impacto: por un lado, consolidar la imagen de favorito en los sondeos porteños; pero, por otro, dejarlo vulnerable ante acusaciones de falta de transparencia.

En las últimas encuestas, el abogado y ex consejero de la Magistratura aparece como el candidato con mayor intención de voto en la Ciudad, producto de la alianza sellada entre el PRO y La Libertad Avanza tras la contundente victoria de Manuel Adorni en las elecciones locales. Esa reconfiguración del escenario político, sumada al declive del oficialismo porteño, ubicó a Fargosi en una posición de liderazgo.

Debate, transparencia y narrativa electoral

Desde Ciudadanos Unidos remarcan que “el debate es un espacio democrático que ningún candidato puede rehuir si pretende representar a los vecinos de la Ciudad en el Congreso”. En esa línea, Lousteau reiteró que su compromiso es con “la rendición de cuentas, la discusión de proyectos y la exposición pública de propuestas concretas para enfrentar la crisis económica, social e institucional que atraviesa el país”.

En paralelo, la campaña libertaria eligió mantener el silencio frente a las acusaciones, apostando a reforzar los ejes de gestión nacional como la baja del déficit fiscal, la dolarización y la reforma del Estado.

El escenario anticipa que el debate del domingo estará marcado por la ausencia de Fargosi, lo que podría acentuar el tono crítico del resto de los candidatos, especialmente en un clima electoral donde la transparencia y la corrupción ocupan un lugar central en la agenda pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *