Llamado a licitación para la construcción de un polideportivo en Chacarita: una nueva apuesta del Gobierno porteño

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Infraestructura, ha convocado a licitación pública para la construcción de un polideportivo público en el barrio de Chacarita, con un presupuesto estimado en $2.556.402.945,10. La obra estará ubicada en la calle Rodney, entre la Avenida Jorge Newbery y Concepción Arenal, y busca convertirse en un espacio integrador para el deporte y la recreación. Las ofertas se abrirán el 27 de septiembre, marcando un paso clave en la concreción de este proyecto.
Un proyecto inclusivo para los vecinos de la Ciudad
Según los pliegos de la licitación, la iniciativa tiene como objetivo principal la creación de un espacio inclusivo, donde la comunidad pueda disfrutar de actividades recreativas y deportivas. Se espera que el polideportivo se convierta en un punto de encuentro, especialmente para los jóvenes, promoviendo el deporte como un medio de integración y esparcimiento.
El proyecto incluye un natatorio descubierto, que podrá cubrirse con un techo textil durante los meses de invierno, y una cancha techada multideporte. Además, contará con vestuarios, una enfermería, sanitarios de uso general, y un salón de usos múltiples (SUM) con depósito anexo. También habrá un sector administrativo con un pequeño office y un área de expansión, además de un jardín con control de acceso, que funcionará como atrio público.
Detalles técnicos de la construcción
El edificio se desarrollará en dos niveles: planta baja y primer piso. La estructura principal estará compuesta por una combinación de hormigón y metal, utilizando losas de elementos pretensados. El diseño buscará generar un entorno seguro y propicio para el encuentro de los vecinos de la Comuna 15, así como del resto de la Ciudad, fomentando el deporte y la recreación en un espacio moderno y accesible.
Esta obra responde a la necesidad de crear infraestructura deportiva en la zona, y es el resultado de un proceso judicial iniciado en 2010, cuando el Gobierno porteño intentó construir una dependencia policial en la misma manzana. En aquel momento, los vecinos presentaron un recurso ante la Justicia, argumentando que el terreno estaba categorizado como Urbanización Parque según el Código de Planeamiento Urbano vigente. La Justicia, si bien autorizó la construcción de la comisaría, también ordenó la creación de este polideportivo público, atendiendo a las demandas de la comunidad.
Polémica por los módulos carcelarios en la misma manzana
El proyecto del polideportivo no ha estado exento de controversia. En las últimas semanas, el terreno en cuestión ha sido noticia debido al anuncio del Gobierno porteño de instalar módulos carcelarios en una parcela contigua, como medida para aliviar la superpoblación de detenidos y prevenir fugas en las comisarías de la Ciudad. Esta decisión ha generado inquietud en la comunidad de Chacarita, que teme que la presencia de estos módulos pueda afectar la seguridad y el uso público de la zona.
Este tipo de módulos también ha sido propuesto en otros barrios porteños, como Saavedra y Barracas, lo que ha generado un debate público sobre las políticas de gestión carcelaria y su impacto en los espacios urbanos.
Un espacio deportivo con el futuro en juego
Si bien la creación del polideportivo representa un avance importante en materia de infraestructura deportiva para la Ciudad, la coexistencia con los módulos carcelarios ha generado preocupaciones. Los vecinos de Chacarita han sido históricamente activos en la defensa de los espacios públicos de su barrio, y esta situación probablemente motivará nuevas discusiones sobre el uso del suelo y la planificación urbana.
Por ahora, el llamado a licitación marca el inicio de un proyecto que promete mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Comuna 15, proporcionando un lugar donde el deporte y la recreación puedan ser accesibles para todos. Sin embargo, el debate sobre la instalación de los módulos carcelarios sigue abierto y podría influir en el desarrollo de esta obra clave para la comunidad.
En las próximas semanas, se espera que más detalles sobre la ejecución del proyecto y la resolución de los conflictos asociados vayan saliendo a la luz, mientras el Gobierno porteño avanza con sus planes para dotar a la Ciudad de nuevas infraestructuras que promuevan el bienestar ciudadano.