Leandro Santoro advierte que la aprobación de la Ley Bases es un retroceso para Argentina

Tras una extensa sesión en la Cámara de Diputados de la Nación, donde se otorgó media sanción a la polémica Ley Bases, el diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del bloque Unión por la Patria, Leandro Santoro, expresó su preocupación y calificó este avance legislativo como “un retroceso para la Argentina”.
En declaraciones a C5N, Santoro lamentó la jornada legislativa y la aprobación mayoritaria de la medida propuesta por el Poder Ejecutivo. Enfatizó que la delegación de facultades extraordinarias al presidente, Javier Milei, abre la puerta a acciones que podrían no haber sido previstas anteriormente: “Abre las puertas a que hagan cosas que no teníamos previstas”, señaló el legislador.
El diputado Santoro destacó que las reformas propuestas por la Ley Bases impactarían directamente en la vida cotidiana de los ciudadanos argentinos. En ese sentido, mencionó aspectos fiscales como la restitución de ganancias, la reducción del impuesto a la riqueza y la eliminación de la moratoria previsional como algunas de las medidas que plantea el proyecto.
Asimismo, el legislador analizó otras disposiciones incluidas en la iniciativa, como el régimen de incentivo a las grandes inversiones, que, según Santoro, podría abrir la puerta al saqueo de los recursos naturales y de las divisas del país. En cuanto al sector de hidrocarburos, Santoro expresó su preocupación por el abandono del principio de autoabastecimiento y la posible maximización de la renta privada en este ámbito.
En su análisis, el diputado resaltó que cada aspecto de la Ley Bases parece estar respaldado por intereses privados, lo que plantea interrogantes sobre la transparencia y la equidad en la toma de decisiones legislativas.
Las críticas de Santoro reflejan la creciente preocupación en sectores de la oposición y de la sociedad civil respecto a los posibles efectos de esta ley en la economía y en los derechos de los ciudadanos argentinos. La discusión ahora se traslada al Senado, donde se espera un debate intenso sobre esta controvertida iniciativa.