La UBA en peligro

El rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Ricardo Gelpi, ha lanzado una advertencia contundente sobre el futuro de la prestigiosa institución educativa ante la falta de fondos suficientes para hacer frente a sus necesidades presupuestarias.
En declaraciones recientes, Gelpi ha señalado que si no se proporciona el financiamiento necesario, la UBA podría verse obligada a tomar medidas drásticas, incluido el cierre. Explicó que la falta de fondos se ha vuelto crítica, especialmente debido a la demora en la llegada de los recursos prometidos por el Gobierno.
A pesar de los esfuerzos por mantener la institución en funcionamiento, Gelpi enfatizó que la situación económica actual es insostenible y que la UBA enfrenta un futuro incierto si no se toman medidas urgentes para garantizar su financiamiento adecuado.
Además, el rector destacó la importancia de la educación pública, la salud pública y la ciencia pública, y criticó los recortes presupuestarios que están afectando negativamente a estas áreas fundamentales. Afirmó que el Gobierno está poniendo en duda el compromiso con estas instituciones vitales para el desarrollo del país.
En cuanto a la cuestión de los estudiantes extranjeros, Gelpi subrayó que su contribución a la universidad es significativa y que cualquier intento de imponer aranceles a este grupo no sería suficiente para solventar las necesidades financieras de la UBA. Asimismo, señaló que la presencia de estudiantes extranjeros enriquece la experiencia académica y cultural de la universidad.
En resumen, las declaraciones de Gelpi reflejan la gravedad de la situación financiera que enfrenta la UBA y la necesidad urgente de una respuesta por parte del Gobierno para garantizar su continuidad y excelencia académica.