17 octubre, 2025

La Legislatura porteña enfrenta tensiones en su última sesión del año: Presupuesto 2025 y Código Urbanístico en juego

0

Este jueves, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llevará a cabo su última sesión ordinaria del año, marcada por tensiones políticas y desacuerdos en torno a proyectos clave como el Presupuesto 2025 y la sanción definitiva del nuevo Código Urbanístico. Ambas iniciativas requieren 31 votos para ser aprobadas, un desafío significativo para el oficialismo de Vamos por más (PRO), liderado por el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Un oficialismo en busca de consenso

La sesión, programada para las 9 de la mañana, fue interrumpida con un cuarto intermedio de al menos una hora. Según fuentes legislativas, este espacio se utilizará para negociar y deliberar con los bloques opositores.

El panorama para el oficialismo es complejo. La Libertad Avanza (LLA), liderada en el recinto por María del Pilar Ramírez, ha mostrado un rechazo categórico al Presupuesto. La legisladora, cercana a Karina Milei, criticó duramente las propuestas del Gobierno de la Ciudad. “El GCBA quiere aumentar en el 2025 el triple de lo que se venía pagando en patentes. Esto es un impuestazo bajo todo punto de vista. Es impagable. Desde LLA CABA no vamos a permitir que le sigan pisando la cabeza a los porteños”, expresó en sus redes sociales.

Además, el rechazo de LLA encuentra eco en el descontento de ciertos sectores del propio bloque oficialista. Legisladores alineados con Patricia Bullrich ya se han abstenido en votaciones anteriores, generando incertidumbre sobre el apoyo total al Ejecutivo porteño.

Las claves de los proyectos en debate

  1. Presupuesto 2025: Incluye ajustes fiscales significativos, entre ellos un polémico aumento en el impuesto a las patentes. Según detractores, esto implicaría un alza desproporcionada en comparación con ejercicios anteriores, afectando especialmente a la clase media y baja de la Ciudad.
  2. Nuevo Código Urbanístico: En su segunda lectura, busca introducir cambios sustanciales en el desarrollo y planificación urbana, regulando el uso del suelo y el crecimiento edilicio. Aunque respaldado por sectores del PRO, enfrenta resistencia por posibles impactos en barrios residenciales y la preservación del patrimonio cultural.

La estrategia de Jorge Macri

Consciente del rechazo de LLA, Jorge Macri se reunió esta semana con el presidente Javier Milei para intentar limar asperezas. Sin embargo, la negativa explícita del bloque libertario y la postura inflexible de Ramírez complican las posibilidades de un acuerdo.

Desde el oficialismo, insisten en la necesidad de aprobar el presupuesto para garantizar la continuidad de servicios y obras públicas en 2025. Sin embargo, la falta de cohesión interna y la creciente presión de la oposición perfilan una jornada legislativa llena de incertidumbre.

Impacto político y proyección

El desenlace de esta sesión podría tener implicaciones más allá de lo legislativo. Para Jorge Macri, lograr la aprobación de estos proyectos significaría una consolidación en su gestión, mientras que un fracaso representaría un golpe político significativo.

Por otro lado, LLA busca consolidarse como una fuerza opositora fuerte y coherente, apostando a capitalizar el descontento ciudadano frente a las subas impositivas. Asimismo, el rol de los legisladores alineados con Patricia Bullrich pone en evidencia las fracturas internas del PRO tras las elecciones de 2023.

Con este clima de tensión, la jornada de hoy promete ser crucial no solo para el futuro de la Ciudad, sino también para el reacomodamiento político de los principales actores en el ámbito porteño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *