La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó una moratoria para saldar deudas impositivas

La Legislatura porteña aprobó este jueves un proyecto impulsado por el jefe de Gobierno Jorge Macri que habilita a los contribuyentes de la Ciudad a regularizar sus deudas impositivas vencidas al 31 de agosto de 2025. La iniciativa fue acompañada de forma unánime por los 47 legisladores presentes y se complementa con una medida que reduce los honorarios de los mandatarios judiciales.
📋 Qué deudas incluye y cómo funcionará
La nueva ley permite ingresar a un plan de facilidades para impuestos como Inmobiliario/ABL, Patentes, Ingresos Brutos, Sellos y Publicidad, entre otros tributos locales.
- Se podrá cancelar la deuda en hasta 48 cuotas.
- Habrá condonación de intereses y punitorios de hasta el 100%, según el momento de adhesión.
- También se podrán incluir deudas que ya estén en instancia judicial, lo que suspenderá los plazos procesales y la prescripción penal.
Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) explicaron que al cancelar la deuda de manera total, ya sea al contado o mediante plan de pagos, se extinguirán todas las acciones judiciales asociadas a la causa.
⚖️ Reducción de honorarios judiciales
Además de la moratoria, el Parlamento local aprobó por unanimidad una segunda norma que reduce los montos que los vecinos deben pagar a los mandatarios judiciales por la gestión de trámites de regularización de deudas, como los vinculados a ABL, Patentes e Ingresos Brutos.
El objetivo, según señalaron fuentes legislativas, es aliviar la carga económica de quienes buscan normalizar su situación fiscal y favorecer la recaudación sin que los altos costos de honorarios actúen como desincentivo.
📌 Próximos pasos
Con la aprobación legislativa, el GCBA pondrá en marcha la reglamentación y habilitará el sistema de adhesión a la moratoria, que buscará captar tanto a contribuyentes con deudas recientes como a aquellos con juicios en curso, ofreciendo facilidades para regularizar su situación y recuperar ingresos fiscales.