16 octubre, 2025

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 3,1% en enero y la interanual superó el 100%

0

El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) registró en enero un incremento del 3,1%, según informó el Instituto de Estadística y Censos porteño. En términos interanuales, la inflación alcanzó el 100,6%, reflejando el impacto sostenido de los aumentos en bienes y servicios esenciales.

Según el informe oficial, la suba mensual estuvo impulsada principalmente por los aumentos en Restaurantes y hoteles, Vivienda, agua, electricidad y gas, Transporte, Recreación y cultura, y Alimentos y bebidas no alcohólicas, que en conjunto explicaron 2,44 puntos porcentuales del alza general.

Los sectores que más aumentaron

  • Restaurantes y hoteles: con una suba del 6,0%, fue el rubro de mayor incidencia (0,67 p.p.), debido a los aumentos en tarifas de hoteles por turismo y alimentos en bares y restaurantes.
  • Vivienda, agua, electricidad y gas: subió 3,1%, aportando 0,60 p.p. al índice, impulsado por la actualización de alquileres, expensas y servicios de reparación.
  • Transporte: aumentó 3,9%, con una incidencia de 0,42 p.p., debido al alza en los pasajes aéreos.
  • Recreación y cultura: tuvo un fuerte incremento del 7,7%, con una incidencia de 0,40 p.p., principalmente por el encarecimiento de los paquetes turísticos.
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: subió 1,9%, con un impacto de 0,35 p.p. en la medición general. Dentro del rubro, los productos con mayores aumentos fueron:
    • Carnes y derivados: +2,9%
    • Frutas: +5,7%
    • Leche, productos lácteos y huevos: +1,3%
    • Pan y cereales: +0,9%

Por otro lado, Prendas de vestir y calzado fue la única división con una variación negativa, registrando una caída del 1,0%.

Un enero con fuerte impacto estacional

El informe del IPCBA refleja que la inflación de enero estuvo marcada por factores estacionales, como el aumento de los paquetes turísticos y el alojamiento en hoteles, además de la actualización de tarifas de alquileres y servicios básicos.

El índice de precios porteño continúa mostrando valores elevados, en un contexto donde la inflación sigue siendo una de las principales preocupaciones económicas del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *