16 octubre, 2025

La esposa del Diputado Cristian Ritondo vinculada a una red de sociedades en paraísos fiscales que gestionan propiedades en MiamiLa esposa del Diputado Cristian Ritondo

0

La revelación de los Pandora Papers ha vuelto a poner en la mira los vínculos entre funcionarios argentinos y complejas estructuras financieras offshore. En este caso, Romina Aldana Diago, abogada y esposa del diputado Cristian Ritondo, se encuentra vinculada a una red de sociedades en paraísos fiscales que gestionan propiedades en Miami, Estados Unidos, valuadas en más de 2,6 millones de dólares.

La investigación y las sociedades offshore

La Unidad de Investigación de elDiarioAR y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) desentrañaron una red que conecta a Diago con compañías registradas en las Islas Vírgenes Británicas y en Estados Unidos. Según los documentos filtrados, Diago adquirió en 2014 la sociedad Sunstar Point Ltd., registrada en las Islas Vírgenes Británicas, para gestionar bienes inmuebles en Florida. Uno de estos, un condominio valuado en 650.000 dólares, habría sido el primer activo de esta estructura.

Diago figuraba como directora, representante y beneficiaria final de Sunstar Point Ltd., una firma que también mantenía una cuenta bancaria en el Bank of America. Además, su rol como fiduciaria del Warwick Trust, un fideicomiso destinado a administrar bienes en el extranjero, confirma la intención de construir una red financiera sofisticada y opaca.

La expansión en el mercado inmobiliario de Miami

La red de Diago también incluye a las empresas Ilustre LLC, Bonita Holdings 39 LLC y Goformore LLC, todas registradas en Florida. Estas compañías gestionan propiedades en Miami adquiridas entre 2013 y 2015, por valores que superan los 1,5 millones de dólares. La conexión con agentes inmobiliarios como María José Pérez-Millan refuerza la hipótesis de una operación diseñada para diversificar y ocultar activos.

En 2018, Sunstar Point trasladó su sede a un condominio en Hallandale Beach, valuado en 498.900 dólares, y su cuenta bancaria fue reubicada en Argentina. Esto coincide con el período en que Ritondo se desempeñaba como ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, lo que plantea interrogantes sobre posibles conflictos de interés.

Lagunas legales y opacidad patrimonial

Un aspecto clave de esta investigación es la dificultad para rastrear la totalidad de los activos y las conexiones de esta red debido al uso de jurisdicciones opacas. La legislación argentina, que garantiza confidencialidad sobre los bienes de los cónyuges, complica aún más la trazabilidad.

De hecho, los intentos por acceder a las declaraciones juradas de Ritondo entre 2013 y 2015 resultaron infructuosos. La Legislatura porteña informó que estos documentos ya no están disponibles, una situación permitida por la normativa que establece la eliminación de registros patrimoniales pasados cinco años del término del mandato.

Implicancias políticas y éticas

Este caso resalta la necesidad de mayor transparencia en la política argentina. La utilización de estructuras financieras complejas para administrar bienes en el extranjero no solo pone en cuestión la ética de los involucrados, sino que también expone la insuficiencia de los controles sobre los patrimonios de funcionarios y sus parejas.

La falta de acceso a las declaraciones juradas de Ritondo plantea un desafío adicional: ¿cómo puede garantizarse que los funcionarios cumplan con sus obligaciones de transparencia si los registros se destruyen?

El caso de Romina Aldana Diago y Cristian Ritondo no es un hecho aislado, sino un síntoma de problemas estructurales en los sistemas de control patrimonial en Argentina. La respuesta a estas revelaciones será clave para restaurar la confianza en las instituciones y fortalecer la lucha contra la evasión y el ocultamiento fiscal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *