El dato se desprende del Censo 2022. CABA tiene apenas un 52,9% de viviendas particulares ocupadas por sus propietarios, el porcentaje más bajo del país.
El problema habitacional no es novedad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los datos que se desprenden del último Censo son preocupantes: las viviendas porteñas habitadas por sus dueños sufrieron una caída que varía entre el 6,6% y el 13,7% según la comuna que se tome en ejemplo.
El porcentaje de CABA es el más bajo del país con apenas poco más del 50%, mientras que los datos del anterior censo la situaban por arriba del 63,3%.
En las 15 comunas porteñas el porcentaje de propietarios se encuentra entre el 41,7% y el 62,4%. La comuna 8 (Villa Soldati, Villa Riachuelo y Lugano) es la de mayor porcentaje, seguida de la comuna 11 (Villa General Mitre, Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita) con un 61%. El podio, lo completa la comuna 10 (Villa Real, Monte Castro, Versalle, Floresta, Vélez Sarsfield y Villa Luro) con un 59,1%. La comuna 9 (Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda) alcanza el 59,1%.
En contraposición, la Comuna 1 (Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Montserrat y Constitución) y la Comuna 3 (Balvanera y San Cristóbal) apenas superan el 40%. Por su parte, Recoleta (comuna 2) solo tiene el 46,9% de las viviendas propias ocupadas por sus propios dueños.