La Ciudad implementa “Puntos Seguros” para intentar mejorar la seguridad ciudadana

En un esfuerzo continuo por fortalecer la seguridad y el orden en los espacios públicos, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha lanzado una iniciativa innovadora: los “Puntos Seguros”. Estos puntos, ubicados estratégicamente en plazas y parques, permitirán a los vecinos informar incidentes de manera rápida y eficiente a través de tótems de seguridad.
Con el objetivo de mejorar la seguridad urbana, el Gobierno porteño ha implementado este sistema de alerta temprana en zonas de alta concurrencia. Los tótems de seguridad, equipados con tecnología avanzada, brindan a los ciudadanos la posibilidad de reportar incidentes como robos, accidentes o emergencias médicas con solo tocar un botón.
Los primeros “Puntos Seguros” ya están operativos en diversas ubicaciones clave de la ciudad, incluyendo Parque General Paz, Plaza Rafael Hernández, Barrancas de Belgrano, Plaza Mujeres Argentinas, entre otros. Estos lugares han sido seleccionados estratégicamente para garantizar una cobertura efectiva en áreas de alto tránsito.
Cuando se activa un tótem, se establece una conexión directa con el servicio de emergencias 911. Además, cada dispositivo está equipado con cámaras de vigilancia que graban imágenes y audio de la zona, lo que permite una respuesta más rápida y precisa por parte de las autoridades. Este sistema no solo contribuye a la seguridad ciudadana, sino que también ofrece un recurso valioso en situaciones de emergencia no delictivas.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó la importancia de esta iniciativa durante una presentación en Barrancas de Belgrano. “Estamos comprometidos en recuperar la seguridad en espacios públicos con tecnología innovadora”, afirmó Macri. También hizo hincapié en que estos “Puntos Seguros” son una herramienta clave para garantizar que los ciudadanos se sientan protegidos y puedan disfrutar plenamente de los espacios al aire libre.
La implementación de los “Puntos Seguros” es parte de un enfoque integral de seguridad urbana que incluye tecnologías avanzadas y colaboración con las autoridades. Con estas medidas, Buenos Aires avanza hacia un entorno urbano más seguro y vigilado, donde la tecnología se utiliza para proteger y servir a la comunidad.