15 octubre, 2025

La certeza de Alberto y las pistas de Cristina para ordenar la interna del Frente de Todos

0

Son tiempos de definiciones en la interna del Frente de Todos (FdT). Las primeras certezas y pistas de cara a quiénes jugarán electoralmente fueron dadas: con Alberto out y Cristina dando señales de que, pese al operativo clamor, mantiene la idea de entregar el bastón de mariscal, empieza a tomar relevancia el acto que se realizará el próximo 16 de Mayo en Ferro donde, según anunciaron desde la Mesa Nacional, el congreso del PJ definirá las alianzas de cara a los próximos comicios. 

 

¿Cómo llega el FdT al 16 de Mayo? La primera certeza la dio el mismísimo Presidente: a su mandato que inició con el condicionamiento de la deuda con el FMI tomada por su antecesor, Mauricio Macri, le siguieron una pandemia, una guerra, una sequía que seguramente será histórica y hasta el intento de homicidio a su propia vicepresidenta. En ese contexto, Alberto Fernández tuvo que surfear entre buenas y malas, errores u omisiones, tibieza o moderación. Su imagen, que supo rozar el 80% de aprobación al principio de su mandato, fue cayendo con el paso del tiempo hasta terminar siendo mirado de reojo por propios y extraños. 

 

Si bien solamente le faltó una invasión alienígena a su gobierno, Alberto tomó una de las decisiones más sensatas que podía tomar: mediante un video titulado “Mi decisión”, anunció que en diciembre entregará el poder y no irá por una segundo mandato. En las imágenes, difundidas en vísperas de cumplirse 20 años de la llegada de Néstor Kirchner a la presidencia, el mandatario dejó un mensaje hacia dentro del FdT: “Como presidente del PJ voy a garantizar que todos y todas las que se sientan capacitados para encarar este desafío puedan hacerlo”. Horas más tarde, la Ministra de Desarrollo Social y pieza clave del “Albertismo”, Victoria Tolosa Paz organizaba un acto en la Provincia para lanzar su candidatura a gobernadora y enfrentar a un Axel Kicillof que, de no mediar nada raro, buscará su reelección. ¿La sorpresa? Tolosa Paz estuvo acompañada por Aníbal Fernández y Agustín el “Chivo” Rossi, dos que hasta no hace mucho tiempo decían ser “soldados de Cristina”.

 

A las pocas horas de publicado el video del renunciamiento de Alberto, un flyer anunciaba la reaparición pública de Cristina Kirchner: sería casi una semana después, en el Teatro Argentino de La Plata, donde lanzó su primera candidatura a presidenta allá por el 2007 y también a senadora más allá en el tiempo. 

 

La coincidencia del escenario dio lugar a especulaciones. La más grande de ellas, se relacionaba directamente con un posible anuncio electoral de la propia Cristina. Pero la duda quedó disipada rápidamente: al iniciar su alocución, se vio interrumpida por el pedido de los militantes y de varios de los miembros más fuertes del kirchnerismo que cantaron “Cristina presidenta”. La vice, con una sonrisa recibió el cariño de su gente pero lanzó la primera pista de la tarde y les respondió “no se hagan los rulos”. Más tarde en su discurso, dejaría a las claras lo que parece ser una decisión tomada pese al operativo clamor.

“A esos que vienen a decir que la casta tiene miedo, ¿de qué tiene miedo? Si nunca te pasó nada, hermano. ¿Qué me venís a joder con que te tenemos miedo? ¿De dónde tenemos miedo? Caraduras”,

sostuvo como parte de una introducción de la pista que vendría a continuación. 

 

“Miedo tengo porque mis nietos puedan crecer en un país tan injusto. Yo ya viví y ya di lo que tenía que dar. Temo por los jóvenes, porque hay demasiada cobardía e hipocresía”, sentenció. En ese contexto, la vice también expresó que “es necesario que nada vuelva a depender de una persona” y manifestó la necesidad de volver a construir programas de gobierno.

 

Durante su discurso, también hubo un guiño al Ministro de Economía, Sergio Tomás Massa, a quién destacó nuevamente en su gestión, esta vez por la firma del acuerdo con China para que nuestro país acceda al intercambio comercial en yuanes. 

 

Y Massa devolvió la pared a Cristina durante un acto en el que estuvieron presentes Alberto, varios miembros del gobierno y gobernadores de todo el país: “Ayer la escuchaba a la vicepresidenta plantear ‘con cabeza nueva en un mundo nuevo’. Y efectivamente es así”, sostuvo. El que pegó el faltazo a dicho acto, es Eduardo Wado de Pedro, quién algunos sostienen que sería la otra pata de la fórmula junto al tigrense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *