La canasta de indigencia en CABA aumentó 248,32% durante el último año

Los datos oficiales entregados por la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires marcan que, durante el 2023, la canasta de indigencia porteña aumentó 248,32%, lo que traduce 50 puntos más que la cifra inflacionaria a lo largo del mismo periodo.
En ese mismo informe se destacó, con mucha gravedad, que una familia de cuatro miembros necesitó en octubre percibir $290.410,86 pesos para no ser considerada en situación de indigencia, $494.791,25 pesos para no quedar comprendida en la pobreza y $745.270,73 pesos para ser catalogada como de clase media.
Los gastos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marcan el límite de la indigencia, tuvieron el mes pasado un aumento de 27,34%, 12,82 puntos porcentuales más que el 14,52% de incremento registrado en noviembre, en tanto el acumulado en doce meses llegó al 248,32%, 60,74 puntos más que el 187,58% de la medición previa. Y sin contar el impacto del brutal ajuste que está llevando adelante el Presidente de la Nación, Javier Milei.
En el caso de la Canasta Básica Total (CBT), que establece el tope de la pobreza, el incremento mensual fue del 24,71% (más que el 13,17% de noviembre) y el interanual de 223,47% (173,93% en el mes anterior).
Mientras que la Canasta Total (CT), que en diferentes proporciones delimita al sector medio frágil, la clase media y los sectores acomodados, subió 23,58% en el mes (mayor al 12,22% de noviembre) y 214,76% en relación con diciembre de 2022 (171,06% en la medición anterior).