La Cámpora exige prisión domiciliaria para Periotti y lanza críticas al “cagón” fiscal Luciani

Tras la movilización en defensa de Cristina Kirchner, la agrupación liderada por Máximo Kirchner redobló su ofensiva contra el Poder Judicial y reclamó beneficios para el exdirector de Vialidad Nacional.
Un día después de haber colmado la Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Fernández de Kirchner, La Cámpora difundió un comunicado en el que exige la prisión domiciliaria para Nelson Periotti, exdirector de Vialidad Nacional condenado en la causa por presunta corrupción en la obra pública en Santa Cruz. El documento, cargado de fuertes críticas, apuntó directamente contra el fiscal Diego Luciani, a quien calificó como “el cagón de Luciani”.
El tono del pronunciamiento marca una nueva escalada en la disputa entre el kirchnerismo y la Justicia federal, a la que acusan de actuar con motivaciones políticas. En particular, el texto denuncia un “ensañamiento judicial” contra Periotti, quien permanece detenido en el penal de Ezeiza pese a sus problemas de salud, mientras que Cristina Kirchner continúa el proceso en su domicilio por decisión del Tribunal Oral Federal N.º 2.
“Mismo tribunal, distinto trato”
La agrupación encabezada por Máximo Kirchner sostuvo que el mismo tribunal que concedió el beneficio del arresto domiciliario a la expresidenta, niega el mismo derecho a Periotti, a pesar de que —según afirman— su estado de salud justificaría esa medida. “La doble vara de la justicia no es sólo una figura retórica, es una práctica cotidiana y concreta”, expresa el comunicado.
El exfuncionario fue condenado a seis años de prisión en diciembre de 2022 junto a Cristina Kirchner. Desde entonces, su defensa viene solicitando el arresto domiciliario por razones humanitarias, alegando un delicado cuadro clínico, pero hasta el momento la Justicia lo ha rechazado.
La figura de Luciani, en el centro del repudio
Uno de los pasajes más duros del comunicado está dirigido a Diego Luciani, fiscal de la causa conocida como Vialidad. “El cagón de Luciani que se escondía detrás del Código Penal para perseguir a una mujer, hoy guarda silencio ante la situación de un hombre enfermo al que se le niega un derecho básico”, señala el texto, en referencia al encierro de Periotti.
El fiscal Luciani cobró notoriedad pública por su actuación en el juicio oral contra Cristina Kirchner, donde pidió 12 años de prisión para la exmandataria. Desde entonces, ha sido blanco de repetidas críticas del kirchnerismo, que lo acusa de actuar con un claro sesgo político en consonancia con los intereses del macrismo y sectores del actual oficialismo.
Contexto de tensión y denuncia de “lawfare”
El pedido de La Cámpora se inscribe en una narrativa más amplia impulsada por el kirchnerismo, que sostiene que existe un entramado judicial-mediático destinado a proscribir a sus principales figuras. La reciente confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema avivó ese diagnóstico y motivó la masiva movilización del miércoles en la Plaza de Mayo.
En ese contexto, la agrupación denuncia que el encarcelamiento de Periotti forma parte de una “estrategia de disciplinamiento” y advierte que no hay razones jurídicas ni humanitarias válidas para mantenerlo en una cárcel común. “Lo que no soportan es que haya compañeros que, aún en la adversidad, no bajen la cabeza”, concluye el comunicado.
Un nuevo capítulo en la disputa con la Justicia
Este nuevo pronunciamiento de La Cámpora pone sobre la mesa la tensión persistente entre el poder político y el Poder Judicial, que atraviesa a toda la escena institucional argentina. Mientras el gobierno de Javier Milei profundiza sus reformas y promueve una narrativa de “cambio de paradigma”, el kirchnerismo reafirma su voluntad de resistencia y su rechazo a lo que considera una persecución política disfrazada de legalidad.
El caso de Nelson Periotti, más allá de su especificidad, se ha convertido en un símbolo para el sector más combativo del peronismo. Y su futuro inmediato, al igual que el de la propia Cristina Kirchner, promete seguir marcando el pulso de la política argentina en los próximos meses.