16 octubre, 2025

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan Anuncia Conferencia de Prensa en el Marco de la Marcha Blanca

0

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) convocó a una conferencia de prensa que se llevará a cabo este lunes a las 11:00 horas, en las puertas del hospital, ubicado en Combate de los Pozos 1881. Esta reunión tiene como objetivo comunicar los próximos pasos en el marco de la Marcha Blanca, un movimiento que reúne a sectores de la Salud y la Educación en oposición al desfinanciamiento impulsado por el Gobierno nacional.

Un Llamado a la Unidad en la Lucha

Norma Lezana, Secretaria General de APyT, destacó la importancia de la unidad entre diversas organizaciones durante un reciente Cabildo Abierto. “Resolvíamos amplificar la convocatoria a la Marcha Blanca de Salud y Educación. Ante un gobierno que va por todo lo público, vemos la necesidad de coordinar y unificar de forma democrática y colectiva los sectores en lucha de la salud, la educación y convocar a más sectores agredidos por la política de Milei”, enfatizó Lezana.

El hospital Garrahan, reconocido por su atención pediátrica, ha estado en el centro de un prolongado conflicto que, según Lezana, ha carecido de respuestas efectivas por parte del Gobierno nacional. “Defender el Garrahan es defender la salud y la vida de millones de niños. ¿Cómo alguien puede negarse a ello?”, cuestionó. La dirigente subrayó que tanto los trabajadores de la salud como los estudiantes de medicina, quienes formarán parte del futuro del sistema de salud, comparten la preocupación por la precariedad de los salarios y las condiciones laborales.

Movilización y Resistencia

La APyT ha decidido movilizarse en respuesta a lo que consideran una “traición” por parte de las centrales sindicales tradicionales. En este sentido, Lezana afirmó que se organizarán de manera independiente y llamaron a una gran movilización que se llevará a cabo el 22 de octubre, desde el Congreso hasta Plaza de Mayo. “La Salud y la Educación NO SE VETAN”, añadió con firmeza.

El descontento de los profesionales de la salud ha aumentado desde que el presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario, una medida que prometía garantizar recursos para las instituciones educativas. Además, los recortes en el presupuesto de los sectores públicos han intensificado la crisis en el ámbito de la salud y la educación.

Denuncias de Persecución y Desprestigio

Por otro lado, los miembros de APyT han denunciado una campaña de desprestigio por parte del Gobierno nacional, que ha sido respaldada por ciertos medios de comunicación. Esta campaña se ha centrado en criticar el supuesto aumento de cargos jerárquicos en el Hospital Garrahan, mientras se intenta responsabilizar a los trabajadores por la falta de actualizaciones salariales.

Ante esta situación, la APyT asegura que su lucha no es solo por el bienestar de los profesionales, sino por la salud de millones de niños que dependen de las instalaciones del Garrahan. La conferencia de prensa programada para hoy será un punto de partida para reafirmar su compromiso con la defensa de un sistema de salud pública robusto y accesible para todos.

Conclusión

La Marcha Blanca se perfila como un importante movimiento de resistencia ante lo que muchos consideran una amenaza a los derechos y la calidad de la atención en los sectores de la Salud y la Educación. Con la mirada puesta en el futuro, los profesionales del Hospital Garrahan están decididos a luchar por un sistema que priorice el bienestar de la población y la dignidad de quienes lo sostienen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *