Jueza Liberatori Ordena al Gobierno Porteño Presentar Nuevo Cuadro Tarifario del Subte

En una decisión judicial que ha generado un importante impacto en la política tarifaria de la Ciudad de Buenos Aires, la jueza en lo Contencioso Administrativo y Tributario y Relaciones de Consumo, Elena Liberatori, ratificó que el Gobierno porteño debe presentar un nuevo cuadro tarifario accesible antes del martes próximo. De no hacerlo, el precio del boleto de subte deberá retrotraerse a $125, tarifa que estaba vigente antes del aumento implementado el viernes pasado, cuando el pasaje subió a $574.
A pesar de esta orden, la administración de la Ciudad ya había anunciado que el sábado 1 de junio la tarifa aumentará a $650, como parte de un esquema de subas escalonadas que culminará el 1 de agosto con un pasaje de $757 para usuarios con tarjeta SUBE nominalizada y $859 para aquellos sin registro. El Premetro también experimentará aumentos, pasando de $43 a $200 el viernes pasado, y alcanzando los $227 el 1 de junio, con un incremento final a $264 en agosto ($300 sin SUBE nominalizada).
La intervención judicial de la jueza Liberatori se originó a partir de una presentación realizada por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT). Aunque la jueza aceptó la apelación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) contra esta medida cautelar, lo hizo con efecto “no suspensivo”, obligando al gobierno a cumplir con el plazo de cinco días hábiles administrativos para presentar una “readecuación de la tarifa al usuario que adopte los criterios de tarifa justa y razonable”. En caso de incumplimiento, la resolución que dispuso el nuevo cuadro tarifario quedará suspendida.
La jueza fundamentó su decisión al señalar que la ley que regula la acción de amparo en la Ciudad de Buenos Aires no permite excepciones en cuanto al efecto no suspensivo del recurso de apelación en medidas cautelares, y no faculta a los jueces a omitir el traslado a las partes de los fundamentos presentados. Por lo tanto, la apelación del GCBA fue concedida en relación, pero con efecto no suspensivo.
Desde el Frente de Izquierda, Claudio Dellecarbonara, uno de los representantes que presentó la acción de amparo, enfatizó la necesidad de que el Gobierno de la Ciudad cumpla con el fallo de la jueza Liberatori. “De La Ciudad tiene que cumplir el fallo de la jueza Liberatori, presentar un nuevo cuadro tarifario antes del martes o volver el pasaje a $125. Jorge Macri pidió suspender la resolución, pero la jueza lo rechazó por no cumplir con lo previsto en la ley. No al tarifazo en el subte”, declaró Dellecarbonara.
El militante del FIT y exlegislador porteño, Patricio del Corro, también insistió en la obligación del GCBA de acatar la resolución judicial. “El GCBA deberá cumplir el fallo de la jueza Liberatori y para el martes presentar un nuevo cuadro tarifario o retrotraer la tarifa a $125. Pidió dejar en suspenso la resolución de la cautelar, lo que fue rechazado”, señaló del Corro.
Esta situación genera un ambiente de incertidumbre respecto a las futuras tarifas del transporte subterráneo en Buenos Aires, mientras los usuarios esperan una resolución que equilibre las necesidades económicas del servicio con la accesibilidad para el público.