Juan Grabois denuncia penalmente a la ministra de Capital Humano por retención de alimentos

Juan Grabois, referente del Frente Patria Grande y ex precandidato presidencial de Unión por la Patria (UP), ha presentado una denuncia penal contra la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por la retención de más de 5 millones de kilos de alimentos destinados a comedores sociales. La denuncia se originó a raíz de una investigación llevada a cabo por El Destape, que reveló la existencia de estos alimentos almacenados sin ser entregados a quienes los necesitan.
Grabois expresó su indignación en un mensaje publicado en Twitter, donde denunció la situación como un acto de negligencia que deja a familias argentinas sin acceso a alimentos mientras los suministros se pudren en los depósitos del Ministerio de Capital Humano. En su mensaje, acusó duramente a las autoridades responsables de esta situación, calificándolas de “reverendos hijos de puta” y exigiendo acción inmediata por parte de la justicia.
La denuncia, presentada ante la Justicia, incluye pruebas contundentes proporcionadas por El Destape, así como una ampliación con nueva información sobre la retención de alimentos. Grabois ha instado a la intervención urgente de la Justicia para obligar al Ministerio de Capital Humano a distribuir los alimentos almacenados a las personas necesitadas en los barrios cercanos a los depósitos. Además, solicitó una inspección en los centros operativos del Ministerio para verificar la cantidad de alimentos retenidos y el proceso de distribución.
El dirigente subrayó la gravedad de la situación, calificando la retención de alimentos mientras las personas sufren hambre como un “doble crimen” repugnante y una “ilegalidad manifiesta”. Además, señaló la urgencia del asunto, instando a la Justicia a tomar medidas concretas para resolver esta situación inaceptable en un país con más del 50% de su población en situación de pobreza.
En resumen, la denuncia de Grabois contra la ministra Pettovello destaca la falta de ética y responsabilidad del gobierno respecto a la distribución de alimentos destinados a los sectores más vulnerables de la sociedad, y exige una respuesta inmediata por parte de las autoridades competentes para remediar esta situación injusta y alarmante.