Juan Bautista Ordóñez asume la Secretaría de Niñez y Adolescencia tras renuncia de Yanina Nano Lembo

El Gobierno oficializó hoy a Juan Bautista Ordóñez como nuevo secretario de Niñez y Adolescencia, en reemplazo de Yanina Nano Lembo, quien dejó su cargo tras la polémica por la compra de una cafetera valuada en $2.000.000 y un servicio de catering por $3.000.000. La decisión se concretó a través del Decreto 1007/2024, publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Según el comunicado oficial, la designación de Ordóñez se enmarca en una “nueva estructura ministerial recientemente aprobada” y Nano Lembo pasará a ocupar otra función en el marco de esta reorganización.
Trayectoria de Juan Bautista Ordóñez
Ordóñez cuenta con una amplia experiencia en el ámbito corporativo. Antes de su reciente nombramiento, se desempeñó como vicepresidente de Aerolíneas Argentinas y jefe de gabinete de asesores en el extinto Ministerio de Infraestructura de la Nación. Además, fue country manager en Argentina de Codere, empresa multinacional de apuestas, entre 2018 y 2022, y director ejecutivo de la minera Barrick Gold en el país. También ejerció como director de Asuntos Corporativos en YPF y de Comunicaciones en el Grupo Roggio.
La designación de Ordóñez ha generado diversas reacciones, dado su perfil corporativo y su experiencia en sectores como la minería y las apuestas, poco relacionados con el ámbito de la niñez y la adolescencia. Algunos sectores cuestionan que un perfil de estas características ocupe un rol tan sensible, mientras otros apuntan a la necesidad de una gestión ordenada y con experiencia en sectores de alta demanda administrativa.
Controversias previas en la Secretaría de Niñez y Adolescencia
La Secretaría de Niñez y Adolescencia ha sido centro de varias polémicas en los últimos meses. Yanina Nano Lembo, antecesora de Ordóñez, asumió el cargo luego de la destitución de Pablo De la Torre en mayo, acusado de “mal desempeño de sus tareas” y “falta de transparencia” tras el hallazgo de 5 mil toneladas de alimentos retenidos en depósitos del Ministerio de Capital Humano, que debían haberse distribuido en programas sociales.
La última controversia estalló con la compra de una cafetera de alta gama por $2.000.000 y un servicio de catering para 100 personas por $3.000.000, adquisiciones realizadas por la Subsecretaría de Gestión Administrativa. La entonces subsecretaria Constanza Cassino, quien estaba a cargo de esas compras, renunció el 31 de octubre ante la ola de críticas por los altos costos de estos servicios en una secretaría cuya misión es el bienestar de la infancia y la juventud.
Una nueva etapa en la Secretaría
La llegada de Ordóñez ocurre en medio de una reestructuración ministerial promovida por el Gobierno de Javier Milei. La ministra Sandra Pettovello ha señalado que la reorganización responde a la necesidad de una administración más eficiente y transparente, en un intento por revertir la imagen de una secretaría que ha sido señalada por su mala gestión y altos niveles de gasto en adquisiciones cuestionables. Desde el oficialismo confían en que la experiencia de Ordóñez en el sector privado permitirá un manejo más riguroso y alineado con los objetivos de eficiencia y control de gastos.
Reto de la Secretaría: restablecer la confianza
La Secretaría de Niñez y Adolescencia enfrenta el reto de restablecer la confianza pública. Su misión implica asegurar la atención de los sectores más vulnerables, por lo que esta designación representa una oportunidad para iniciar una gestión más alineada con los principios de transparencia y focalización en las necesidades de la infancia. Ordóñez, quien proviene de sectores altamente competitivos y corporativos, deberá demostrar que su experiencia puede aplicarse en una cartera que requiere un enfoque humano y de servicio social.
El tiempo dirá si este cambio responde efectivamente a una mejora en la gestión o si las críticas por el perfil del nuevo secretario afectarán los avances que la cartera necesita.