15 octubre, 2025

José Luis Espert: un candidato sostenido solo por Milei en medio de la tormenta

0

El diputado y candidato José Luis Espert atraviesa horas decisivas rumbo a las elecciones de octubre. Aunque su candidatura no fue desactivada, se transformó en un factor de tensión dentro del oficialismo. La admisión pública de haber recibido una transferencia por 200.000 dólares proveniente de cuentas ligadas al empresario Federico “Fred” Machado, detenido y acusado de narcotráfico, alteró los ánimos en el Gabinete y abrió interrogantes sobre su futuro político.

La reunión en Casa Rosada y la foto de supervivencia

El jueves al mediodía, Espert pasó casi una hora en el despacho de Santiago Caputo, el estratega de mayor confianza de Javier Milei. Se retiró sin declaraciones, en medio de una fuerte expectativa mediática. Horas más tarde reapareció en Ezeiza, en un acto encabezado por Milei y Patricia Bullrich, aunque relegado a la tercera fila. La foto buscó mostrar pertenencia y, sobre todo, que cuenta con el respaldo presidencial.

Ese mismo día circulaba un fuerte malestar en el Gabinete por la entrevista que había concedido la noche anterior: Espert eligió respuestas evasivas, evitó explicar el origen de la transferencia y sembró más dudas que certezas. La reacción inmediata fue intentar ordenar la estrategia discursiva: trabajar un relato unificado para evitar nuevas contradicciones.

El video y el respaldo de Milei

En paralelo, Espert publicó un video en redes sociales en el que buscó despejar sospechas y aclaró que el pago fue parte de una consultoría privada declarada, sin relación con la campaña electoral. La puesta en escena incluyó un mensaje indirecto: su permanencia en la boleta se sostiene gracias al aval personal de Milei.

El presidente, por su parte, eligió blindarlo con una acusación a la oposición y a los medios a los que responsabilizó de montar una “operación inmunda y burda”. Con esa frase, Milei intentó reforzar la idea de que Espert es víctima de un ataque político, pero también dejó claro que su continuidad depende de su decisión personal.

Malestar en el Gabinete y soledad política

Dentro del Gobierno nadie salió a respaldar a Espert de manera enfática. Patricia Bullrich insistió en la necesidad de explicaciones más claras; Guillermo Francos pidió precisiones con tono cauteloso. Incluso desde la mesa chica, Karina Milei y el propio Caputo dejaron trascender su incomodidad con la situación. Esa soledad evidencia que la candidatura del economista nunca terminó de generar consensos y que hoy se mantiene únicamente por la voluntad presidencial.

La falta de una estrategia comunicacional coordinada agravó la crisis: la publicación de los extractos bancarios sorprendió al oficialismo, que reaccionó tarde y sin un mensaje unificado. En plena campaña, la imagen de un candidato cuestionado y sin respaldo político se vuelve un problema mayor.

El dilema para Milei

En algunos sectores del Gobierno circula la idea de bajarlo para descomprimir tensiones y abrir la puerta a nuevos acuerdos con intendentes y referentes del PRO bonaerense. Sin embargo, hacerlo a esta altura sería leído como una admisión de debilidad y ofrecería a la oposición una oportunidad para golpear directamente la figura presidencial.

Por eso Milei resiste: su decisión de sostener a Espert no solo es electoral, sino también política. En su esquema, la lealtad es una condición de supervivencia y ceder ante la presión sería un signo de fractura interna.

Una contradicción expuesta

El caso Espert revela una paradoja profunda del oficialismo: su discurso contra la “casta” y la corrupción choca con la defensa cerrada de un candidato señalado por recibir fondos de un empresario narco. Lo que en otros espacios se relativiza, en La Libertad Avanza pesa más, porque contradice la narrativa de pureza y transparencia con la que Milei busca diferenciarse.

Así, el futuro de Espert quedó atado a un delicado equilibrio: mientras se acumulan pruebas y testimonios que lo vinculan con Machado, Milei eligió jugarse por él. Si el respaldo se sostiene o si las revelaciones terminan por arrastrarlo será una de las incógnitas que marcarán las semanas previas a octubre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *