Jorge Macri insiste en la aplicación de la Ley de Reiterancia tras episodio de abuso en Buenos Aires

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, ha reiterado su llamado para la aplicación de la Ley de Reiterancia en el distrito, luego del reciente episodio de abuso sexual ocurrido en el Hospital Fernández, donde una joven fue atacada.
A través de un mensaje en una red social, Macri expresó la urgencia de implementar esta medida para evitar que los delincuentes reincidan en sus acciones. “Otro caso repetido. La Ley de Reiterancia es la herramienta para que estos delincuentes estén donde tienen que estar: presos. Ni en la calle ni refugiados en las ranchadas”, afirmó el alcalde porteño.
El llamado de Macri refleja la preocupación por la seguridad pública y el bienestar de los ciudadanos en la Ciudad de Buenos Aires. En su mensaje, destacó la importancia de poder salir a la calle y disfrutar de espacios públicos seguros y ordenados.
El episodio que desencadenó este llamado ocurrió el viernes pasado, cuando una trabajadora del Hospital Fernández, de 23 años, fue amenazada y violada en uno de los baños del edificio ubicado en el barrio porteño de Palermo. El agresor la amenazó con un cuchillo y la obligó a ingresar al baño donde cometió el abuso sexual antes de escapar.
Diego Kravetz, secretario de Seguridad y Jefe de la Policía de la Ciudad, informó que el acusado fue detenido y tenía antecedentes delictivos. “El abusador, de frondosos antecedentes y asiduo concurrente de las ranchadas de nuestras calles, ahora está en manos de la justicia”, expresó Kravetz.
El llamado de Macri resalta la necesidad de políticas efectivas para combatir la reincidencia delictiva y garantizar la seguridad de los ciudadanos en Buenos Aires. Sin embargo, la implementación de la Ley de Reiterancia requerirá un análisis exhaustivo y una coordinación efectiva entre las autoridades judiciales y de seguridad para asegurar su eficacia y respetar los derechos de todos los involucrados.