16 octubre, 2025

Jorge Macri admite el aumento de personas en situación de calle en Buenos Aires y lo atribuye a un fenómeno global

0

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, se refirió nuevamente a la preocupante alza de personas en situación de calle en el distrito, calificándola como una “pandemia” de alcance mundial. En una reciente entrevista con el canal TN, el ex intendente de Vicente López argumentó que, aunque en la Ciudad se han implementado esfuerzos para mejorar la limpieza y el orden, esta problemática sigue afectando a la capital porteña, reflejando tendencias observadas en otras grandes urbes.

Macri justificó la situación señalando que “el contexto social no ayuda” y que, aunque su administración ha logrado hacer de Buenos Aires una ciudad “más limpia y ordenada” en comparación con seis meses atrás, reconoció que “no brilla”. En sus declaraciones, destacó la importancia de recibir y considerar los reclamos de la ciudadanía sobre esta problemática, al tiempo que aclaró que, en su opinión, la situación responde a un fenómeno mundial que está golpeando con fuerza.

Polémica por un “Operativo Especial Orden y Limpieza”

Los comentarios del jefe de Gobierno llegan luego de la controversia generada por un posteo en redes sociales sobre el “Operativo Especial Orden y Limpieza”, que buscaba desalojar a personas en situación de calle en varias áreas del distrito. El mensaje generó críticas en redes y fue rápidamente eliminado de su cuenta de Instagram, situación que Macri calificó como un “poco feliz” y que, según afirmó, lo llevó a tomar la decisión de borrarlo.

El informe sobre indigencia en la Ciudad de Buenos Aires

La situación en Buenos Aires no es menor. Según el último informe de la Dirección General de Estadísticas y Censos de CABA correspondiente al segundo trimestre de 2024, un 15,3% de la población de la ciudad se encuentra en situación de indigencia, cifra que representa a unas 471.000 personas. Este número ha tenido un incremento del 3,4% respecto al mismo período en 2023, lo que resalta el impacto de las condiciones económicas y sociales actuales en los sectores más vulnerables.

Un desafío en crecimiento

El aumento de personas en situación de calle y en condición de indigencia pone de manifiesto la complejidad de la crisis habitacional en Buenos Aires. Si bien Macri subraya que este fenómeno se observa a nivel global, la Ciudad enfrenta el desafío de implementar políticas más efectivas y de brindar una respuesta inmediata a quienes se encuentran en situación de calle, que hoy representan un sector visible y afectado por la crisis social y económica.

La creciente indigencia en Buenos Aires señala la necesidad de esfuerzos coordinados entre los gobiernos locales y nacionales para atacar las causas subyacentes de la pobreza extrema y proporcionar una red de contención para quienes se ven expulsados del sistema formal de vivienda y empleo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *