15 octubre, 2025

Itai Hagman alertó sobre el rumbo económico del Gobierno: “Hay mucha angustia en la gente”

0

El legislador nacional y candidato a diputado por Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires, Itai Hagman, analizó el contexto económico y social del país bajo la gestión de Javier Milei, y advirtió sobre el impacto que las políticas de ajuste están generando en la vida cotidiana. En su evaluación, el dirigente del Frente Patria Grande subrayó que la situación “es muy delicada” y que “hay mucha angustia en la gente”, tras recorrer distintos barrios porteños durante la campaña.


“El Gobierno puede provocar daños irreversibles”

En diálogo con Infobae, Hagman expresó su preocupación por el rumbo económico del Ejecutivo y planteó que las decisiones del Gobierno “pueden provocar daños irreversibles”. En esa línea, reivindicó el rol de Fuerza Patria como la herramienta política para frenar el avance del ajuste:

“El Gobierno puede causar daños irreversibles. Fuerza Patria es el instrumento para ponerle un límite a Milei”, sostuvo.

El economista, integrante del Frente de Todos en el Congreso hasta 2023, señaló que el actual modelo económico “está destruyendo el entramado productivo nacional y generando una recesión profunda”.


Recesión, caída del consumo y crisis en las Pymes

Hagman describió un escenario económico en deterioro, marcado por el cierre de fábricas, la pérdida de empleo y el desplome del consumo interno.

“Está golpeando mucho. Hay una recesión técnica en Argentina: dos trimestres seguidos de caída de la actividad, derrumbe del consumo y una apertura de importaciones que está matando a la industria productiva”, afirmó.

El diputado enfatizó que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) atraviesan una de las peores crisis de los últimos años, con niveles de endeudamiento crecientes y reducción de personal.

A la par, señaló que el impacto del ajuste se siente con fuerza en los hogares:

“Hay angustia en la gente, que no puede pagar el alquiler, que ve cómo le aumentan las tarifas, la prepaga o el colegio de los chicos. Todo sube sin criterio, y la gente no llega a fin de mes.”


“Fuerza Patria puede ponerle un límite a Milei”

En clave electoral, Hagman hizo un llamado a los porteños para que acompañen a su espacio político en los próximos comicios legislativos.

“La Ciudad de Buenos Aires tiene que sumarse a esta expresión social que busca poner un límite a esto. Defender la Universidad de Buenos Aires, defender el Hospital Garrahan, defender lo público. Estas elecciones tienen que servir para poner un límite y para construir lo que se viene después”, planteó.

El candidato destacó que Fuerza Patria se consolida como una alternativa de oposición al modelo libertario y como una fuerza que promueve un horizonte de desarrollo con inclusión.


Crítica al rumbo ideológico del Gobierno

Además de los cuestionamientos económicos, Hagman también apuntó contra la orientación ideológica del presidente Milei, al señalar que “representa una visión de país retrógrada y peligrosa”.

“Creo que en la Ciudad hay una mayoría social que no está de acuerdo con esas políticas de ajuste permanente, ni con esta ideología homofóbica y autoritaria. Tampoco con que la Argentina haya pasado a ser un gobierno tutelado por una potencia extranjera”, concluyó.

Con un discurso centrado en la defensa del trabajo, la producción y los derechos sociales, el legislador busca posicionar a Fuerza Patria como la principal fuerza progresista en la Ciudad, capaz de “ponerle un freno al avance del modelo neoliberal” impulsado por el oficialismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *