Investigación en la Comisión Bicameral de Inteligencia por la conducta de Diego Kravetz

La Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso anunció la apertura de una investigación sobre el subsecretario de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), Diego Kravetz, tras la difusión de videos en los que se lo ve golpeando a un detenido durante su gestión como subsecretario de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La comisión evaluará las denuncias que pesan contra Kravetz, entre las que destacan presuntos abusos de autoridad y la realización de “falsas denuncias”. Entre los casos que serán revisados se encuentran:
- La agresión a un detenido en la Villa 31, quien habría sido acusado de robar el celular del hijo de Kravetz.
- La imputación a dos menores por el asesinato de la niña Morena Domínguez, cuestionada por presuntamente estar motivada por intereses políticos.
- La detención de la diputada Natalia Zaracho, en circunstancias que también generaron polémica.
La función de la Comisión y sus límites
Aunque la Comisión Bicameral puede emitir un dictamen sobre los hechos, este no es vinculante. Además, desde la reforma de la Ley de Inteligencia por decreto, el Gobierno nacional no está obligado a consultar con la comisión sobre la estructura o los nombramientos en la SIDE, lo que limita el alcance de su supervisión.
Reacciones políticas y denuncias públicas
La denuncia más contundente provino del dirigente de Patria Grande, Juan Grabois, quien afirmó:
“Hay un delincuente filmado in fraganti que imputó falsamente a personas para sacar un provecho político y que ahora maneja los servicios de inteligencia para perseguirnos a todos.”
El caso también generó preocupación entre los miembros de la comisión, que incluye representantes de distintos bloques políticos, como el PRO, Unión por la Patria, La Libertad Avanza y la UCR. La investigación será clave para determinar si Kravetz puede continuar en su rol en la SIDE o si las acusaciones representan un obstáculo insalvable para su permanencia.
Impacto en la política de inteligencia
La designación de Kravetz y los cuestionamientos en su contra reavivan el debate sobre la transparencia y el control democrático en la SIDE. En un contexto político polarizado, este caso podría tener implicancias tanto en la agenda legislativa como en la relación entre los poderes del Estado.
La Comisión Bicameral deberá ahora analizar la evidencia presentada y escuchar testimonios clave antes de emitir su dictamen, en un proceso que será observado de cerca por todos los sectores de la política nacional.