Indignación nacional: El Presidente Milei atacó a un niño de 12 años con autismo

El Presidente reposteó mensajes ofensivos contra Ian Moche, un menor que reclama derechos para personas con autismo. El hecho generó un repudio generalizado en medio de una crisis del sector que será tratada en el Congreso
El presidente Javier Milei desató un escándalo nacional al atacar públicamente a Ian Moche, un niño de 12 años con autismo que se convirtió en referente en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Lo hizo reposteando un mensaje en redes sociales que lo acusaba de ser parte de una supuesta operación kirchnerista, acompañando la publicación con sus propias palabras ofensivas hacia el menor, su familia y el periodista que lo entrevistó.
Lejos de retractarse, el presidente redobló la agresión al tildar a Paulino Rodrigues de “Pautino” y acusarlo de estar “del lado del mal” por haber dado lugar al testimonio del chico, que días antes había hablado sobre los retrocesos en las políticas de inclusión. La reacción de Milei no solo fue repudiada por el arco político y organizaciones sociales, sino también por amplios sectores de la sociedad, que ven con alarma el uso del aparato presidencial para hostigar a un niño que solo pidió respeto por sus derechos.
“Es violencia institucional en estado puro”, definieron desde agrupaciones por la discapacidad, que compararon lo sucedido con prácticas propias de gobiernos autoritarios. La conducta del mandatario fue señalada como un límite inadmisible en democracia.
Una frase cruel que encendió el repudio
El escándalo se profundizó cuando la madre de Ian, Marlene Spesso, denunció que el director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, también había maltratado al niño durante una reunión oficial. “Su discapacidad no es un problema del Estado. ¿Por qué yo tengo que pagar peaje y ustedes no?”, habría dicho el funcionario, según el relato de la familia.
La frase se sumó a otra igual de repudiable: “Si tuviste un hijo con discapacidad, es problema de la familia, no del Estado”. Spagnuolo, que no tiene antecedentes en la materia y fue nombrado por su cercanía con Milei, tardó días en responder y cuando lo hizo fue para desmentir al niño y acusarlo de mentiroso en televisión nacional.
“Es lamentable que el director de la ANDIS solo salga de su despacho para atacar a un chico de 12 años y no para solucionar la grave situación del sector”, respondió la madre. Ian, visiblemente afectado, pidió que no se lo revictimice y reiteró que continuará luchando por sus derechos.
Emergencia en discapacidad: el Congreso toma el tema
En medio del escándalo, la Cámara de Diputados debatirá este miércoles un proyecto de ley para declarar la emergencia en discapacidad hasta 2027, impulsado por el diputado Daniel Arroyo (Unión por la Patria). La iniciativa busca actualizar fondos para transportistas, prestadores y acompañantes terapéuticos, además de reactivar las pensiones por invalidez, virtualmente paralizadas: se aprobaron apenas 586 sobre más de 500.000 solicitudes en 14 meses.
“Tenemos que dar un paso adelante. Las familias ya no aguantan más”, expresó Arroyo, quien advirtió que el oficialismo podría vetar la norma si se aprueba. “Esta vez no tienen los votos para blindar el veto”, anticipó.
El proyecto cuenta con respaldo multipartidario: Encuentro Federal, FIT, Coalición Cívica, un sector de la UCR y Democracia para Siempre ya firmaron dictámenes de apoyo. En tanto, desde el oficialismo la medida fue descalificada por “asistencialista y regresiva”, y rechazada por presuntamente afectar las metas de déficit cero.
Paro del sector y rechazo social masivo
Frente a la situación crítica, las y los trabajadores de la discapacidad convocaron a un paro nacional para este miércoles, en apoyo al proyecto de ley y en repudio a los agravios del presidente y su funcionario. La medida contará con movilizaciones y acciones de visibilización en distintos puntos del país.
La agresión a Ian Moche representa un punto de inflexión, no solo por la crudeza del ataque, sino por el empecinamiento oficial en negar, despreciar y estigmatizar a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad. La revictimización de un niño, la desprotección de miles de familias y el intento de deslegitimar derechos adquiridos configuran un escenario alarmante.
Desde múltiples espacios se exige que el presidente Javier Milei se retracte públicamente y que Diego Spagnuolo sea apartado de su cargo, por falta de idoneidad y por ejercer violencia institucional. Mientras tanto, Ian sigue pidiendo algo elemental: ser tratado con dignidad.