17 octubre, 2025

Incidentes y represión en protesta de jubilados frente al Congreso: al menos 40 heridos

0

Una protesta de jubilados frente al Congreso de la Nación, en reclamo contra el veto presidencial a la reforma previsional, terminó con graves incidentes y represión. Según la Comisión Provincial por la Memoria, al menos 40 personas resultaron heridas, mientras que Gendarmería Nacional detuvo a dos manifestantes, uno acusado de golpear a un oficial.

La movilización, que comenzó a las 15 horas, incluyó la participación de jubilados autoconvocados, representantes de partidos políticos y movimientos sociales, entre ellos la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), y el Polo Obrero, entre otros. El reclamo se centraba en el rechazo al veto presidencial al aumento de las jubilaciones, medida que ha generado una creciente indignación entre los sectores más vulnerables.

Tensión y represión

Los disturbios se desataron cuando los manifestantes intentaron cortar la avenida Rivadavia, frente al Congreso, mientras el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentaba su informe de gestión. En respuesta, fuerzas federales, entre ellas la Policía Federal Argentina (PFA), Prefectura Naval Argentina (PNA) y Gendarmería Nacional Argentina (GNA), desplegaron un operativo que incluyó motos, camionetas y camiones hidrantes para contener a la multitud.

A pesar de que la manifestación se desarrollaba de manera pacífica, según reportes de la Comisión Provincial por la Memoria, los efectivos de seguridad avanzaron sobre los manifestantes, empujándolos con escudos, utilizando tonfas y lanzando gas pimienta. Un contenedor de basura fue incendiado sobre la avenida Callao, aumentando el clima de tensión. La represión obligó a los manifestantes a dispersarse por las calles adyacentes al Congreso.

Detenciones arbitrarias

Gendarmería Nacional informó la detención de dos personas, una de ellas acusada de haber golpeado a un uniformado. Sin embargo, la Comisión Provincial por la Memoria denunció que los arrestos se realizaron de manera “arbitraria y sin justificación”. El organismo, que actúa como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, monitoreó de cerca la situación y articuló acciones con el Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios.

“Las fuerzas de seguridad reprimen una nueva marcha de jubilados y jubiladas que se manifiestan en el Congreso contra el veto presidencial a la reforma de la ley de movilidad jubilatoria. Alrededor de 800 efectivos participaron del operativo”, señaló la Comisión en un comunicado. Además, destacó que el uso de la fuerza fue desproporcionado en una movilización que, hasta ese momento, se desarrollaba sin incidentes graves.

Repercusiones políticas

Los incidentes en la protesta tuvieron un impacto directo en la actividad parlamentaria. El bloque de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda decidieron retirarse del recinto en señal de protesta contra la represión desatada por las fuerzas de seguridad.

El veto presidencial al aumento de las jubilaciones ha generado fuertes críticas por parte de sectores de la oposición y movimientos sociales, quienes sostienen que la medida afecta gravemente a los jubilados, uno de los sectores más vulnerables de la población. La movilización de ayer fue la tercera consecutiva desde que se anunció el veto, y los manifestantes prometen continuar con sus reclamos en las próximas semanas.

Este episodio suma tensión a un contexto político y social marcado por la crisis económica y la creciente frustración de la población frente a las políticas del Gobierno nacional. La protesta de los jubilados y la violenta respuesta de las fuerzas de seguridad revelan el creciente malestar social y la urgencia de soluciones que atiendan las demandas de los sectores más postergados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *