16 octubre, 2025

Incendio en Recoleta: rescataron a un hombre de un departamento en llamas

0

El siniestro se produjo en el primer piso de un edificio sobre la avenida Callao. La rápida intervención de los bomberos permitió poner a salvo al único ocupante.

Un incendio se desató en la mañana del lunes en un edificio ubicado sobre Callao al 1400, en el barrio porteño de Recoleta (Comuna 2), lo que generó momentos de tensión entre vecinos y una rápida respuesta del sistema de emergencias de la Ciudad. Un hombre que se encontraba en el interior del departamento siniestrado fue rescatado con éxito por los bomberos, sin que se reportaran víctimas fatales.

El foco del incendio se originó en un dormitorio del primer piso, según informaron fuentes oficiales de la Subsecretaría de Emergencias de la Ciudad. Las llamas fueron rápidamente controladas y no se propagaron a otras unidades del edificio.

Rescate con cuerdas y escaleras

Al lugar acudieron Bomberos de la Ciudad, efectivos de la Policía y personal del SAME, que montaron un operativo especial para contener la situación y asistir al ocupante del departamento afectado. La maniobra de rescate fue realizada con una escalera extensible y sistema de cuerdas, mediante el cual los bomberos lograron descender de forma segura al hombre que se encontraba atrapado.

“La persona fue descendida por la fachada del edificio en una operación que se ejecutó con pericia y en pocos minutos”, detallaron voceros de la Subsecretaría de Emergencias. El rescatado no sufrió heridas de gravedad, pero fue atendido preventivamente por el SAME en el lugar.

Zona restringida y operativo vehicular

Durante el operativo, la avenida Callao sufrió restricciones vehiculares entre las calles Santa Fe y Arenales, lo que generó demoras y desvíos en el tránsito de la zona. La Policía de la Ciudad coordinó los cortes para facilitar el ingreso y trabajo de los equipos de emergencia, mientras los vecinos observaban con preocupación desde la vereda.

Una vez controlado el fuego, se procedió a ventilar el inmueble y evaluar los daños estructurales del departamento afectado. Las primeras pericias indican que el incendio se habría originado por un desperfecto eléctrico, aunque no se descarta ninguna hipótesis hasta que se complete el informe técnico correspondiente.

La importancia de la intervención rápida

Desde el Gobierno de la Ciudad destacaron la eficacia del protocolo de respuesta ante emergencias urbanas y remarcaron que la coordinación entre bomberos, policía y SAME permitió evitar consecuencias mayores. En tanto, se solicitó a los vecinos mantener la calma y seguir las instrucciones del personal de seguridad ante este tipo de hechos.

Los incendios en viviendas continúan siendo uno de los riesgos urbanos más frecuentes, especialmente en edificios antiguos donde muchas veces se combinan instalaciones eléctricas deterioradas con artefactos inseguros o sobrecargados.

Prevención y conciencia

El episodio vuelve a poner en foco la necesidad de reforzar la conciencia preventiva en edificios residenciales, así como de realizar controles periódicos en instalaciones eléctricas y sistemas de calefacción. Además, se recuerda la importancia de contar con matafuegos habilitados y salidas de emergencia despejadas.

Mientras las autoridades concluyen las pericias, el edificio permanece habilitado parcialmente, y el departamento afectado quedó inhabilitado de forma preventiva. No se registraron evacuaciones masivas ni otros heridos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *