Inauguración de la Tercera Etapa del Parque Ferroviario de Colegiales

Este fin de semana, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires celebró la apertura de la tercera y última etapa del Parque Ferroviario de Colegiales, ubicado en la Comuna 13. Este nuevo espacio suma tres hectáreas de áreas públicas y verdes, respetando el patrimonio y la identidad ferroviaria del lugar.
Transformación Urbana y Sustentabilidad
El Parque Ferroviario de Colegiales se sitúa dentro del polígono comprendido por las calles Virrey Olaguer y Feliú, Moldes, la Avenida Federico Lacroze y las vías del tren Mitre, donde antes operaba la playa de maniobras del ferrocarril. El diseño del parque ha sido concebido para integrar la naturaleza con la historia ferroviaria, con la plantación de diversas especies de árboles, como el peral de flor, roble piramidal, liquidámbar, lapacho, jacarandá y chañar.
Infraestructura y Equipamiento
El parque cuenta con senderos que conectan toda el área, iluminada con luminarias 100 % LED, y se ha instalado nuevo mobiliario urbano para la comodidad de los visitantes. Estas mejoras contribuyen a la seguridad y al disfrute de los espacios verdes por parte de la comunidad.
Proceso de Desarrollo
La obra del Parque Ferroviario de Colegiales se desarrolló en tres etapas:
- Primera etapa: Intervención de más de 6,600 metros cuadrados entre la Avenida Federico Lacroze, Moldes, Palpa, Teodoro García y el borde de la estación.
- Segunda etapa: Transformación de más de 17,000 metros cuadrados entre Moldes, Zabala, la plaza Juan José Paso, la proyección de Virrey Olaguer y Feliú, y el lateral de las vías del ferrocarril Mitre.
- Tercera etapa: Prolongación de la calle Virrey Olaguer y Feliú, completando el tramo entre Zabala y Palpa, y las veredas de Moldes. También se abrieron y prolongaron las calles Palpa y Aguilar, vinculando los extremos del parque con senderos de hormigón para conectar el principal camino peatonal.
Declaraciones Oficiales
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó la importancia de estos espacios para la comunidad: “Estamos dando otro paso muy valioso para ir devolviéndole espacio verde a los vecinos en esta ciudad tan pujante, pero que necesita de estos espacios para que las familias puedan disfrutar. Esto es un trabajo constante en el que se necesita ir recuperando espacios e ir encontrando alternativas para avanzar con esas intervenciones y poder concretar soluciones que beneficien a los vecinos”.
El ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi, también subrayó el impacto positivo de la obra: “Colegiales era uno de los barrios con menor superficie verde. Escuchamos las necesidades de los vecinos y hoy estamos inaugurando este espacio que suma 19 mil metros cuadrados de suelo absorbente, superficie peatonal y recreativa y áreas de descanso”.
Beneficios para la Comunidad
La creación del Parque Ferroviario de Colegiales no solo proporciona un espacio verde y recreativo, sino que también forma parte del Plan de Parques Seguros de la Ciudad. Este plan busca desarrollar espacios que promuevan un ambiente cuidado, con suelo absorbente y zonas recreativas, además de garantizar la seguridad para que los vecinos puedan disfrutar con tranquilidad.
Con la plantación de más de 250 árboles y la instalación de nuevas luces, el parque ofrece un entorno revitalizado y seguro para los residentes de Colegiales y sus alrededores. La recuperación de este espacio es una muestra del compromiso del gobierno porteño con la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos a través del desarrollo urbano sostenible y la creación de áreas verdes accesibles para todos.