16 octubre, 2025

Graves deficiencias en la Unidad de Evaluación Educativa de la Ciudad de Buenos Aires, según Informe de la AGCBA

0

La Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires (AGCBA) ha sacudido los cimientos del sistema educativo al hacer público un informe que expone graves deficiencias en la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE).

El auditor general Lisandro Teszkiewicz ha expresado su preocupación, afirmando que la UEICEE, creada en 2014 como supuesta solución a los problemas del sistema educativo de la Ciudad, parece haberse convertido en una “cáscara vacía o vaciada”. El informe detalla falencias alarmantes, como la falta de acreditación de la Coordinación General de Investigación Educativa y la ausencia de informes de resultados en actividades cruciales en la evaluación educativa.

Entre las irregularidades señaladas se encuentra la falta de sesiones del Consejo Consultivo y el incumplimiento del decreto 514/14 por parte del Comité Científico Académico, que establece sesiones periódicas. Además, se omite el concurso público para la designación del Director Ejecutivo.

El informe expone también una falta de transparencia en la información pública de la página web de la UEICEE, así como inconsistencias en el listado del personal. Teszkiewicz plantea que estas prácticas evidencian una manipulación de la información por parte del gobierno, destacando que esto refleja una falta de interés real en la investigación educativa y la mejora del sistema educativo.

Por su parte, desde Unión por la Patria, se señala que estas deficiencias reflejan una falta de compromiso con la educación por parte del gobierno del PRO, y se acusa de manipular la información para ocultar las falencias del sistema educativo porteño.

En conclusión, el informe de la AGCBA pone en evidencia serias deficiencias en la UEICEE y plantea interrogantes sobre la gestión educativa en la Ciudad de Buenos Aires. Es crucial que se tomen medidas inmediatas para abordar estas deficiencias y garantizar una educación de calidad para todos los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *