Gobierno Nacional establece nuevo salario mínimo para docentes

El Gobierno nacional ha oficializado la actualización del salario mínimo para los docentes a través de la Resolución 689/2024 del Ministerio de Capital Humano, publicada este jueves en el Boletín Oficial de la República Argentina. La medida, que fue adoptada por la Secretaría de Educación de la Nación, establece los nuevos montos salariales para el cargo de maestro de jornada simple, sin antigüedad, o su equivalente en horas cátedra, a partir de los próximos meses.
Según lo estipulado en la resolución, los nuevos valores del salario mínimo docente serán los siguientes:
- A partir del 1º de abril de 2024: $380.000
- A partir del 1° de mayo de 2024: $400.000
- A partir del 1° de julio de 2024: $420.000
La norma, firmada por el secretario de Educación, Carlos Horacio Torrendell, subraya la importancia de este ajuste para el correcto funcionamiento del sistema educativo, asegurando que los docentes cuenten con un salario mínimo que responda a las necesidades del sector.
Además, el Poder Ejecutivo está facultado para realizar las transferencias necesarias a las provincias que forman parte del Programa Nacional de Compensación Salarial Docente, enmarcado en la Ley N° 26.075. Este programa tiene como objetivo garantizar que todos los docentes del país reciban un salario acorde con las normativas nacionales, incluso en aquellas provincias que puedan enfrentar dificultades para cumplir con los nuevos valores fijados.
Esta actualización salarial responde a la necesidad de adecuar los ingresos de los docentes en un contexto económico complejo, asegurando que su labor sea justamente retribuida y que puedan mantener un nivel de vida digno. La medida ha sido recibida con atención por los gremios docentes, que continúan monitoreando la situación económica y las condiciones laborales en el sector educativo.
El impacto de esta resolución se verá reflejado en los próximos meses, a medida que las provincias implementen los nuevos montos salariales y se ajusten a las disposiciones del Gobierno nacional. El objetivo es asegurar la continuidad y calidad de la educación en todo el territorio argentino, mediante la mejora de las condiciones salariales de los docentes.