16 octubre, 2025

Fuga de seis presos en Caballito: ya recapturaron a dos y se investiga posible complicidad policial

0

Seis detenidos escaparon de la Comisaría Vecinal 6 A de Caballito, ubicada en Díaz Vélez 5152 (Comuna 6), en un hecho que generó conmoción e intensas operaciones de búsqueda. Según información preliminar, los reclusos habrían mani atado al jefe de servicio y robado su teléfono celular antes de huir. Sin embargo, la investigación apunta a posibles complicidades dentro de la propia fuerza policial.

Los detalles de la fuga y la búsqueda

Dos de los fugados, Brian Ezequiel Benavídez (24) y Kevin Alexander Aguilar Zalazar (31), fueron recapturados rápidamente, mientras que los otros cuatro huyeron en un taxi hacia Lanús. Posteriormente, se confirmó que la fuga también involucró un Fiat Siena con antecedentes, lo que refuerza la hipótesis de que el escape pudo haber sido planificado.

Los cuatro detenidos aún prófugos son:

  • Axel Eduardo Ríos (25)
  • Matías Ferrari (38)
  • Eduardo Ajalla Cabrera (39)
  • Adrián Emanuel Martin (41)

El mensaje del ministro Wolff

El ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, brindó declaraciones sobre el hecho y puso el foco en la situación de hacinamiento en las comisarías de la Ciudad.

“Tenemos un hecho por el cual seis presos salieron de una comisaría. Dos fueron recapturados. Cuatro se tomaron un taxi, vehículo del cual trazamos su ruta. Ya sabemos quiénes son estas personas. Uno de ellos estuvo preso por homicidio y los otros por robo”, detalló.

Además, Wolff dejó en claro que, hasta el momento, no se trata de una fuga, sino de un caso de negligencia grave:

“Alguien les permite que salgan. El personal de la comisaría cometió graves errores. En los próximos días se va a dilucidar toda esta cuestión”, sostuvo el funcionario, dejando abierta la posibilidad de que haya complicidad policial.

En caso de confirmarse la participación de efectivos de la comisaría, la fiscalía interviniente evaluará las acciones legales correspondientes.

El problema del hacinamiento y la falta de plazas carcelarias

Wolff también aprovechó la oportunidad para exponer la crisis en el sistema penitenciario porteño. Según sus datos, en 2024 la Ciudad tuvo un 35% más de detenidos, y la falta de infraestructura adecuada obliga a alojar a muchos en condiciones inadecuadas, en pasillos, comedores y aulas.

En este sentido, el ministro apuntó contra el gobierno nacional:

“Estos son presos que no tienen que estar en la Ciudad, porque no son de la Ciudad. A las fuerzas políticas que chicanean, los presos verdaderamente son de Nación y estamos trabajando con ellos para hacer avanzar”, dijo, sugiriendo que la administración de Javier Milei debería involucrarse más en la solución del problema.

Finalmente, Wolff reiteró que su cartera está trabajando para resolver la crisis y esclarecer las responsabilidades en esta nueva fuga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *